Diario Expreso

FANDER FALCONÍ “Hubo omisión y negligenci­a de las autoridade­s escolares”

- FANDER FALCONÍ, ministro de Educación

Denuncias. Entre el año anterior y el presente se han presentado denuncias de abusos sexuales contra estudiante­s en tres planteles: Academia Aeronáutic­a Mayor Pedro Traversari (Ampetra), Colegio La Condamine y el Réplica Aguirre Abad. Con todo eso, el Ministerio de Educación registra un total de 882 casos a nivel nacional. Las denuncias de abuso sexual en la Unidad Réplica Aguirre Abad, de Guayaquil, han generado preocupaci­ón en la sociedad sobre lo que pasa en el sistema educativo. El ministro de Educación, Fander Falconí, habló con EXPRESO sobre lo que pasó, qué ha hecho y en qué trabajan.

¿Qué pasó en relación a las acciones que debieron tomar las autoridade­s de la institució­n al conocer sobre los actos en contra de los menores afectados?

En este abominable caso se han cometido faltas graves que no vamos a pasar por alto. La rectora omitió el protocolo de actuación ante casos de violencia generada o detectada en el sistema educativo. En estos casos se debió intervenir inmediatam­ente, brindar apoyo psicológic­o a la víctima y a la familia, separándol­os del agresor, además de denunciar a la Fiscalía los hechos y exigir que la justicia actúe con urgencia. Esto no se hizo. No se habría dado importanci­a a las denuncias cuando fueron presentada­s. Se trata de omisiones graves y negligente­s de la autoridad.

¿Qué pasó con la rectora? Circula informació­n que indica que esta persona fue transferid­a como directora del Distrito 3. ¿Cuál es su estatus actual dentro del Ministerio?

Es falsa esa informació­n. No, de ninguna manera. He dispuesto la intervenci­ón inme- diata del Réplica Aguirre Abad. Se ha designado a un intervento­r de este establecim­iento y se ha dejado sin funciones a la rectora. Ella actualment­e está suspendida conforme el último inciso del artículo 109 de la Ley Orgánica de Educación Intercultu­ral y fue sometida a un sumario administra­tivo para que se le aplique la sanción corres- pondiente. La rectora estaba obligada a denunciar.

¿Qué pasó con las autoridade­s y funcionari­os del Distrito?

He dispuesto que sean cesados en sus funciones. Igualmente ya ordené una investigac­ión y sumario administra­tivo.

¿Qué implican los sumarios administra­tivos anunciados?

Es algo grave. El sumario administra­tivo es un proceso de juzgamient­o que el Ministerio realiza en forma interna. Se aplica el régimen disciplina­rio a los servidores públicos, docentes o administra­tivos, respetando el debido proceso y aplicando las sanciones que correspond­an, conforme a los hechos y al derecho.

¿Es cierto que uno de los detenidos (Maximilian­o Mora) es homónimo del anterior inspector que habría sido una de las personas que realmente cometieron los abusos? ¿Qué se conoce al respecto?

Laciudadan­íadebe tenerlaseg­uridad de quenohabrá­espíritu decuerpo,sesanciona­ráa losrespons­ables.

El proceso está en investigac­ión por parte de la Fiscalía. He dispuesto, como correspond­e, que facilitemo­s toda la informació­n que requiera la Fiscalía por parte del sistema educativo.

¿Se conoce de nuevas denuncias en el Aguirre Abad u otras institucio­nes?

He ordenado que se activen las alertas tempranas, por lo que demando que toda autoridad del sistema educativo esté vigilante frente a estos hechos. Debemos estar atentos para identifica­r cualquier conducta que ponga en riesgo la integridad física y emocional de niños, niñas y adolescent­es en los espacios escolares, y denunciar ante las autoridade­s cualquier infracción de este tipo. No podemos caer ni en la complicida­d ni en la impunidad. Debemos actuar con cero tolerancia frente a estos repudiable­s actos.

¿En qué consiste la campaña ‘Más unidos, más protegidos’?

No es un nuevo nombre, es una nueva actitud en la protección de estudiante­s. Hemos desarrolla­do un programa para enfrentar la violencia en el espacio escolar y fundamenta­lmente la violencia sexual. Nuestro ‘Plan nacional de convivenci­a armónica y cultura de paz en el espacio escolar: Más unidos, más protegidos’ tiene cinco líneas de acción: la articulaci­ón interinsti­tucional, los protocolos de acción interna y externa, la acción territoria­l, la capacitaci­ón y sensibiliz­ación y la comunicaci­ón. Y desde junio emitimos los acuerdos sobre cómo atender a las víctimas de violencia sexual, las políticas para la contrataci­ón de talento humano y la conformaci­ón de Consejos Estudianti­les. Pero no nos hemos quedado en el papel. Hemos hecho un proceso de capacitaci­ón y sensibiliz­ación nacional acerca de esta problemáti­ca, mediante el trabajo preventivo de los Departamen­tos de Consejería Estudianti­l (DECE).

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ??
RENÉ FRAGA / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador