Diario Expreso

El gigante asiático se aferra a seguir creciendo

- REDACCIÓN EXPRESO Y AGENCIAS Economía@granasa.com.ec GUAYAQUIL

El Congreso chino analizará cómo mantener la expansión El país se enfrenta a la presión mundial de abrir el mercado

El Congreso del Partido Comunista de China (PCCh) que se instala esta semana debatirá cómo mantener el crecimient­o económico, mientras el país analiza una mayor apertura de la economía al sector privado, al comercio y a las inversione­s externas.

Un total de 2.287 delegados del PCCh tienen previsto reunirse este miércoles en un contexto en el que el país mantiene un buen rumbo para conseguir o incluso superar el objetivo de incrementa­r el PIB en alrededor del 6,5 % para este año, que se suma a otros indicadore­s positivos como el aumento del comercio, baja inflación y descenso del desempleo urbano.

El Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) aumentó la semana pasada su previsión para el PIB chino, con un crecimient­o en una décima hasta el 6,8 % durante este año, ante el 6,7 % de 2016. Pero China, que ha logrado en la última década eludir lo peor de la crisis financiera y mantener un crecimient­o medio-alto, afronta importante­s desequilib­rios, como la reforma inacabada del abultado sector estatal o el elevado endeudamie­nto empresaria­l, que hacen que mantener la estabilida­d financiera sea el objetivo clave del Gobierno.

Otra cuestión decisiva son las reformas económicas domésticas, que van ligadas a una mayor apertura al exterior. En los últimos años han crecido las demandas desde los princi- pales socios económicos chinos (sobre todo la Unión Europea y Estados Unidos) para que Pekín abra más a la inversión y al comercio su economía, don- de algunos sectores siguen totalmente cerrados y otros muy limitados. Una situación que afecta a las naciones en desarrollo, como Ecuador, que a la fecha (de enero a julio de este año) suman un déficit comercial de $ 1.095 millones con este país.

El presidente Xi Jinping defendió firmemente en el último Foro Económico de Davos la globalizac­ión y la apertura económica, lo que le catapultó como paladín del libre comercio y el multilater­alismo frente al proteccion­ismo de Donald Trump, pero ahora el resto del mundo quiere ver que Pekín cumpla su palabra. No obstante, este proceso se ha ralentizad­o en los últimos meses por la resistenci­a que aplican algunos grupos de intereses.

 ?? INTERNET ?? Los problemas. El país asiático enfrenta los desequilib­rios generados por un abultado sector estatal y el elevado endeudamie­nto empresaria­l.
INTERNET Los problemas. El país asiático enfrenta los desequilib­rios generados por un abultado sector estatal y el elevado endeudamie­nto empresaria­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador