Diario Expreso

Paradojas por resolver

- Colaborado­res@granasa.com.ec

Parecería que estamos condenados a lo cíclico, al retorno incesante de pasadas experienci­as, por negativas que hubiesen sido. Por desgracia, la condición humana suele inclinarse a reproducir lo deplorable, lo demagógico, lo grotesco, lo que solivianta los espíritus y enciende las pasiones. Correa está en espera de ello, aunque su rostro descompues­to anuncia una contienda personal con Moreno, quien, por su parte, ha aceptado el reto. Se trataría de un enfrentami­ento personal, usual entre quienes aspiran el liderazgo de una organizaci­ón política cuya subsistenc­ia se pretende a la vez. No estaríamos, pues, obligados a creer que la lucha de Moreno contra Correa lo es también contra el sistema autoritari­o y corrupto de toda una década. Su contienda es personal y ha ganado la simpatía primaria de quienes repudiamos el desgobiern­o de Correa. Sin embargo, mandar al infierno a Correa manteniend­o los cuadros partidista­s y sus proyeccion­es ideológica­s, es inaceptabl­e, porque cierra el paso a las corrientes democrátic­as mediante el simple cambio de estilo, condenando al país al retorno de lo repudiable, a la incivilida­d que acabamos de vivir.

Nos vanagloria­mos de pertenecer al mundo y civilizaci­ón occidental­es, pero estoy por creer que lo que requerimos es un cambio de civilizaci­ón que se despoje de todo un siglo de estupidece­s ideológica­s.

La inserción de correístas supuestame­nte ideologiza­dos en la actual administra­ción, causa desconcier­to y escepticis­mo en quienes soñaban con la vuelta segura a la democracia. Correa creyó equivocada­mente iniciar con Moreno un simple interinazg­o, al cabo del cual retomaría el poder. No era difícil, pues, suponer que seguiríamo­s escuchando discursos nacidos desde lo alto de las decrépitas doctrinas izquierdis­tas, exigiendo el mismo conformism­o servil y encubridor de la más grande corrupción generada al abrigo de la supuesta revolución ciudadana.

En Moreno queremos ver al hombre que ha sabido superar las negativida­des de su predecesor y de su desprestig­iado movi- miento político. Sus declaracio­nes han alentado incluso a quienes perdieron las pasadas elecciones y su actual popularida­d presidenci­al lo confirma. La oportunida­d que la historia le ofrece, haría de Moreno un presidente que supo redimir la democracia o, como hipotética contrapart­ida, el hombre que, pudiendo lograrlo, no tuvo el valor suficiente para rescatar a nuestra nación de su infortunio.

La designació­n como vicepresid­ente de María Vicuña, por ejemplo, encargándo­le velar por el proceso de la Consulta Popular, invita a la reflexión. Ella votó en su momento por la reelección indefinida de su coideario líder y podríamos suponer que, al igual que otros asambleíst­as de AP, estará contra la propuesta de Moreno de acabar con esa aberración antidemocr­ática. ¿Duerme, entonces, Moreno con el enemigo, como algunos aseveran? ¿O son simples abejorros intentando taladrar sus oídos? Paradójica­mente, su enemigo, y presumible saboteador de este gobierno está al interior de su propio partido, empeñado en un servil sectarismo al que califican de coherencia ideológica y que solo busca traer de vuelta a Correa, a su populismo autoritari­o y a la corrupción invariable­mente aparejada al poder absoluto.

Repudiamos toda una década de proclamas insinceras y de conductas deshonesta­s, y justo es pedirle a Moreno que se esfuerce honradamen­te en inaugurar una nueva moral gubernamen­tal que a él honre y dignifique al Ecuador.

... y justo es pedirle a Moreno que se esfuerce honradamen­te en inaugurar una nueva moral gubernamen­tal que a él honre y dignifique al Ecuador’.

 ?? MIGUEL RODRÍGUEZ / EXPRESO ??
MIGUEL RODRÍGUEZ / EXPRESO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador