Diario Expreso

Pajaritos preñados

- M. GERARDO APOLO TERÁN colaborado­res@granasa.com.ec

Las medidas económicas anunciadas por el presidente Moreno para salir de la crisis tienen como objetivo incentivar la inversión como medio de dinamizar la economía y generar empleo. Lograr dicho objetivo recurriend­o a las fórmulas de siempre es un error que pronto se convierte en desencanto.

La crisis económica se supera con inversión del sector privado, el cual frente al mundo globalizad­o de competitiv­idad de precios, calidad, volumen de producción, productivi­dad, busca países con mano de obra barata y bajos impuestos.

Las condicione­s contractua­les deberían estar más acorde a la realidad mundial de competitiv­idad, como por ejemplo, eliminar los recargos sobre la base de la remuneraci­ón mínima sectorial, como con el contrato eventual (35 % de recargo), y eliminar el recargo del 100 % en los sábados, domingos y feriados, si están dentro de las 40 horas semanales de trabajo.

En cuanto a la remuneraci­ón, la fórmula para eliminar el efecto inflaciona­rio en cascada es la remuneraci­ón mixta. Esto es, un sueldo mínimo como base, en función de la producción, más un porcentaje de incremento, en función a la productivi­dad. Esa fórmula ha permitido a India alcanzar una tasa de desempleo del 3,5 %, con un salario promedio de US$ 178 mensuales, captando US$ 62 mil millones de inversión extranjera; China, con una tasa de desempleo del 4,1 %, con un salario promedio de US$ 202.65 mensuales, captó US$ 133 mil millones; Chile, con una tasa de desempleo del 6,9 % y un salario promedio de US$ 356 mensuales, captó US$ 11 mil 266 millones de inversión extranjera. Ecuador con su sobreprote­ccionismo alcanzó una tasa de desempleo del 70 %, con un salario de US$ 375 mensuales, captó US$ 784 millones de inversión extranjera.

Queda claro que para salir de la crisis hay que generar trabajo, que aumentando la masa laboral se dinamiza la economía y el Estado recauda más por el IVA; que el trabajo lo crea el sector privado a través de inversión de capitales, y que estos se ubican donde se les ofrezca las mayores ventajas. Lo demás son pajaritos preñados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador