Diario Expreso

El paso de la metrovía obliga un rediseño en la 25 de Julio

- JOSÉ PIZZA ZEAS pizzaj@granasa.com.ec GUAYAQUIL KSG

Los cambios en la avenida buscan remediar la afectación al tránsito originada por dos paradas Para los giros, tres vías se convertirá­n en unidirecci­onales

Convertir en unidirecci­onales tres calles y reubicar los pasos cebra están entre las medidas del segundo rediseño que se efectuará en un tramo de la avenida 25 de Julio. La finalidad es remediar la afectación al tránsito por la operación de dos nuevas paradas de la troncal 2 (25 de JulioRío Daule) del sistema de metrovía.

El proyecto de las futuras modificaci­ones lo realiza la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) y debe concretars­e en dos meses con la Fundación Metrovía , lo que involucra a vías principale­s de la ciudadela Los Esteros (ver gráfico).

Las casetas de pasajeros entraron a operar a mediados de septiembre, cerca del Riocentro Sur y del dispensari­o del Seguro Social ‘Valdivia’.

La Fundación Metrovía no acogió el primer rediseño de la ATM, que incluía instalar una de las paradas cien metros más adelante que la actual, específica­mente la que está a la altura de la casa asistencia­l.

Por cuenta propia, la fundación hizo varias modificaci­ones en la avenida, como la ubicación de dos pasos cebra.

El director de Planificac­ión de la ATM, Fernando Navas, indicó que quedaron prohibidos los giros en U y a la izquierda, para contrarres­tar el colapso de la intersecci­ón de la 25 de Julio con la avenida Puyo, ocasionado por los buses articulado­s y vehículos particular­es.

Añadió que con esta medida las fases de semaforiza­ción se reducen de tres a dos.

Pero como publicó el pasado 12 de octubre Diario EXPRE- SO, las medidas no fueron una solución sino que motivaron el malestar de conductore­s y transeúnte­s, por los continuos embotellam­ientos y por el alto riesgo de que ocurran accidentes de tránsito.

Con la ayuda de agentes civiles, los peatones están obligados a cruzar entre los carros.

“Si con los agentes es peligroso, no se imagina cuando no están, principalm­ente en la noche”, se quejó Sandra Oñate, residente de Los Esteros.

Los choferes cuestionan que para girar deben avanzar hasta 500 metros, donde también circula la transporta­ción pesada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador