Diario Expreso

OTROS OFICIOS

-

bría vivido. Soy un diablo”, dice. Podría ser el guayaco que sobrevivió a la guerra...

Entonces pensó en buscar sus raíces judías. El consulado de Israel lo ayudó a cruzar el continente. Su apellido lo salvó.

Fue tres años voluntario en ‘kibutz’, donde aprendió hebreo. Visitó Tel Aviv, Jerusalén y Puerto de Eilat y recibió entrenamie­nto paramilita­r. Su genio se endureció al punto de que, en el cuartel, lo conocen como el Señor de los Iracundos.

En 1973 otra guerra se cruzó en su camino: la del Yom Kippur. Durante el conflicto, “el Gobierno no seguiría manteniend­o a extranjero­s”. Lo expulsaron a los 24.

Regresó, esta vez a Quito, donde se había instalado su tía. Tra-

Fue vigilante en camaronera­s. En los 90 enseñó inglés en una fundación e incluso en la Armada. Desde entonces, ha capacitado a cerca de 5.000 personas. bajó unos meses en una compañía de machetes, hasta que su madre lo contactó y le pidió que la visite en Guayaquil. No fue idílico, pero sirvió para acompañarl­a en sus últimos días, tras un cáncer de útero.

Hoy vive en el Guasmo Sur con Rosa (tras 43 años de matrimonio) y uno de sus tres hijos: Bernardo. David Jonathan, que tenía síndrome de Down, murió hace tres. El otro, José Luis, se independiz­ó.

Mientras espera su jubilación, sigue plantando cara a quienes consumen droga y alcohol en la vía pública. Aunque ya no tenga la fuerza de antes, guarda su sentencia favorita: “¿Me quieres matar? Bienvenido al club, coge tique, siéntate y espera tu turno”.

 ?? EXPRESO ?? Acción. En su trabajo, Antonio Mehler hace frente a quienes consumen droga y alcohol en la vía pública.
EXPRESO Acción. En su trabajo, Antonio Mehler hace frente a quienes consumen droga y alcohol en la vía pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador