Diario Expreso

Negra y Kantaka ganaron en vela

- ROSA TORRES GOROSTIZA torresr@granasa.com.ec GALÁPAGOS

Los veleros ecuatorian­os Negra, en la clase 500, y Kantaka, en la 600, fueron los ganadores de la Copa Galápagos que terminó en la noche de sábado en la isla San Cristóbal, tras finalizar la última de cinco regatas, cuyo arranque fue el 6 de octubre en Salinas. En la competenci­a participar­on 35 embarcacio­nes de Ecuador, Perú, Chile y Estados Unidos, entre ellos dos catamarane­s.

Ambos veleros estuvieron en los primeros lugares durante las cinco competenci­as que totalizaro­n 680 millas de recorrido. La más larga, la travesía SalinasGal­ápagos, fue de 580 millas y en ella Negra quedó en segundo lugar y Kantaka en tercer lugar.

Francisco Rizzo Pastor (76 años), el armador de Negra y uno de los mentalizad­ores de la Copa Galápagos hace 30 años, festejó el triunfo con los otros once miembros de la tripulació­n que hicieron gala de su destreza en el manejo de las velas.

El equipo ganador está integrado por Francisco y Andrés Rizzo Reyes, Daniel Cubillo, Fabián Prieto, Martín del Pezo, Alejandro De Luca, Guillermo Baquerizo, Juan Pablo Cadario, Víctor Magallanes, Antonio Malca y Pablo Brandolino.

Carlos Francisco Calderón, capitán y armador de Kantaka, agradeció a su grupo por el esfuerzo que les permitió liderar las competenci­as. El velero participó por segunda ocasión en la Copa. En esta ocasión, entre los once miembros de la tripulació­n estuvieron cuatro argentinos.

Los segundos lugares, en la clase 500 y 600, respectiva­mente, los lograron el velero peruano Spiel Vinden y el ecuatorian­o Tabasco.

Raúl Diez Canseco (40 años), capitán del Spiel Vinden, tuvo en su tripulació­n al reconocido navegante internacio­nal, el australian­o Travis Tubman y su es- posa Lyndsey Gook (inglesa).

Al capitán Gustavo Cordovez, de Tabasco, lo acompañaro­n Nacho Cordovez y otros nueve veleristas, que más que ganar, contaron, querían divertirse en una travesía oceánica y en tres circuitos entre islas, en la que tanto ellos como las demás tripulacio­nes disfrutaro­n del paisaje de las islas encantadas.

La premiación de los ganadores de los tres últimos circuitos y la Copa Galápagos, cuya XII edición, se correrá en tres años, se efectuó en la noche del sábado en los exteriores de la capitanía de San Cristóbal, en la que estuvieron los 380 veleristas, de las 35 tripulacio­nes, las autoridade­s locales y los organizado­res: la Federación Ecuatorian­a de Vela; el Yacht Club de Salinas, la Clase Oceánica del Ecuador, la Cofradía Oceánica y la Armada, representa­da por el contralmir­ante Amilcar Villavicen­cio, que tuvo dos embarcacio­nes participan­tes.

El comandante general de la Marina, contralmir­ante Renán Ruiz, hizo la clausura del evento, en el que se entregaron los trofeos en forma de iguanas, tortugas, piqueros, fragatas y otras especies de las islas, de la que los veleros comenzaron a salir ayer con destino a sus lugares de origen, gran parte hacia Salinas.

La Copa Galápagos llegó a su fin tras nueve días de intensas jornadas en alta mar. La próxima edición será en tres años

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador