Diario Expreso

Cuenta atrás para la consulta

- CARLOS ROBERTO RUEDA ruedac@granasa.com.ec QUITO

La preguntas sobre reformas constituci­onales ya tienen juez sustanciad­or Las organizaci­ones sociales quieren dar su opinión en la Corte Constituci­onal

Un arranque parcial. La reforma constituci­onal propuesta por el presidente Lenín Moreno ya está en el análisis de la jueza de la Corte Constituci­onal (CC), Tatiana Ordeñana, pero las dos preguntas de consulta popular todavía no tienen juez sustanciad­or lo que extendería los plazos.

Ordeñana deberá emitir su dictamen en cinco de las siete preguntas: sobre la supresión de derechos políticos a condenados por corrupción, el cese del Consejo de Participac­ión Ciudadana, la eliminació­n de la reelección indefinida, la restricció­n de la explotació­n minera y la no prescripci­ón de los delitos sexuales en contra de menores de edad. plicó ayer a EXPRESO que aunque el pliego de preguntas fue presentado como uno solo, en realidad son procesos diferentes y que deben ser tratados por jueces distintos.

“Habría que ver las razones por las que solo se hizo el sorteo de una parte y no de la otra. Pero es correcto que haya dos sorteos diferentes, aunque podría recaer en la misma jueza, y los plazos comienzan a correr cuando el juez sorteado tiene conocimien­to”, dijo el jurista.

Mientras tanto, se siguen alistando pedidos de amicus curiae (amigos de la Corte) para que su criterio sea tomado en cuenta en algunas preguntas de la consulta impulsada desde el Ejecutivo.

Yaku Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, afinaba ayer un documento que será entregado hoy o, a más tardar, el lunes en la CC. ¿El objetivo? Pedir que en la consulta se precise el derecho humano al agua. “Si esto se reconoce, no puede haber minería en fuentes de agua y eso todavía queda en el aire en las preguntas del presidente Moreno”, dijo.

El exjuez constituci­onal, Antonio Gagliardo, señaló a este diario que el pleno de la Corte tiene 20 días laborables para dar respuesta a estos pedidos, sin que eso afecte los plazos. “El pleno de la Corte puede convocar a una audiencia a los amicus curiae, si lo considera pertinente. Es más, es potestad del juez ponente y la Corte, aceptar o no hacer una audiencia, pero no es una obligación”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador