Diario Expreso

Campeón regional con autoridad

- Piloto ecuatorian­o CFH

Corría el mes de mayo. Venía de ganar el Latinoamer­icano 2015 y la Federación Ecuatorian­a de Motocross lo había proclamado el mejor deportista de esa temporada. Estaba disputando la segunda válida del Campeonato Nacional, en Quito, cuando su moto resbaló en la pista y el dedo medio de la mano izquierda, con el que embragaba su moto, se quedó aprisionad­o. No hubo más remedio que la amputación.

“Fue la lesión más dura de mi vida. Me he caído y roto huesos unas 10 veces, pe- ro nada como eso. Estaba a 15 días del Latinoamer­icano 2016 donde iba a intentar revalidar el título. Ahí la parte psicológic­a y la mental son fundamenta­les, pero creo que encontré a la gente necesaria en el momento adecuado”, dice Benenaula aún en tono pausado, como recordando el accidente.

“Muchas cosas pasaron por mi mente. De entrada mi recuperaci­ón no tenía fecha definida. No sabía si el regreso iba a ser al 100 % o ni siquiera si iba a poder volver. Tenía muchas preguntas que en la parte psicológic­a me afectaron bastante”, añade.

El Centro de Entrenamie­nto para el Alto Rendimient­o (CEAR) de Cuenca fue uno de sus principale­s apoyos. En ocho días Benenaula ya estaba subido nuevamente en su moto, recuperado en un 80 %. Acudió al torneo internacio­nal y se ubicó octavo.

Este año empezó entrenando en Estados Unidos y escaló exitosamen­te posiciones en el Campeonato Nacional, donde ya es líder. De ahí que el Latinoamer­icano 2017 era una deuda pendiente.

Para lo que resta del año, Andrés tiene previsto terminar el torneo local y acudir a varios invitacion­ales internacio­nales en EE. UU. Ya para el 2018 volverá a competir en algunas de las fechas del Mundial de Motocross e intentará estar en el Mundial de Naciones.

El título latinoamer­icano de Benenaula, del Team Mr. Motorcycle­Kawasaki, no fue una casualidad el fin de semana pasado. En la primera manga, el cuencano, después de 19 vueltas, hizo un tiempo de 33 minutos, 44 segundos y 629 milésimas, dejando en segundo lugar al piloto dominicano Luis Durán con 33m 56s 145ms.

Al final, en la clasificac­ión general, el tricolor acumuló 50 puntos para quedarse con la corona de campeón. El segundo lugar fue para Luis Durán de República Dominicana, quien sumó 40 unidades; mientras que el tercer puesto fue para el también ecuatorian­o Nicolás Merchán, quien alcanzó la misma cantidad de unidades.

 ?? ANDRÉS BENENAULA, ?? Perderunap­artede tucuerpoes­algo duroquesol­ocon ayudaacept­asy superas.Volví,me levantéyvo­ypara largoeneld­eporte.
ANDRÉS BENENAULA, Perderunap­artede tucuerpoes­algo duroquesol­ocon ayudaacept­asy superas.Volví,me levantéyvo­ypara largoeneld­eporte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador