Diario Expreso

MIGUEL REYES “El costo de operación en Ecuador es elevado”

- LZR

Con 30 años de experienci­a en el mercado aéreo, Miguel Reyes habla de los desafíos que en esta materia tiene Ecuador. El alto costo de operación, dice, aún es elevado.

¿Cómo les ha ido este año?

Copa es una compañía que se ha transforma­do de una forma muy sólida, producto de proteger mucho sus ingresos y sus gastos, pero aún así su apuesta es seguir creciendo. Estamos en un proceso de compra de aviones, una nueva flota que empezará a llegar en el 2018 no solo para Ecuador sino para todo el sistema. Son 76 aviones nuevos, el 50 % reemplazar­á a la flota actual.

¿Cómo ha estado la demanda de vuelos internacio­nales?

Comparado con el 2016 sí ha crecido, pero la mejora más que nada se ha dado en el tema de tarifas. Estas se han elevado hasta un 12 %, lo que nos permite, en nuestro caso, tener una mejor rentabilid­ad y seguir recuperánd­onos del mal año que tuvimos en el 2016, en el que la demanda cayó un 23 %. Pero no hablamos de una rentabilid­ad de sacarle al pasajero más plata, sino de hacer más reales los costos de un boleto aéreo en Ecuador. Un boleto no puede costar $ 100 entre Quito y Bogotá.

¿Y ese incremento de precios también se originó por el tema de Tame?

Sí, en parte fue por esta situación, pero también por la cada vez mayor necesidad que hay en el mercado. Las políticas de apertura a cubanos y venezolano­s ha hecho que más personas necesiten volar para regresar a ver a sus familias.

¿Por qué es difícil llegar a otros niveles como el europeo, por ejemplo, donde la gente con $ 400 puede viajar mucho más que acá?

Eso sucede afuera, sí, pero no es tan ventajoso como se cree. No es lo ideal. En Europa hay aerolíneas que están quebrando, fusionándo­se justamente por este tipo de tarifas que no permiten cubrir sus costos. Hay mucho empleo que se pierde. Lo que el mercado se requiere, sí, es un mayor equilibrio.

¿Y qué requiere el mercado ecuatorian­o?

No solo que se debe de pensar en mayores incentivos por parte de los gobiernos locales, sino que se debería revisar el tema de los impuestos. Los costos (con el pago del 5 % del Impuesto a la Salida de Divisas) son elevados. Por la alta tecnología, los aviones deben recibir mantenimie­nto fuera del país, se debe pagar hotel, comprar repuestos en el exterior. Eso se debería de pensar, no sé si hablar de exoneració­n, pero sí de una ayuda.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador