Diario Expreso

500 años después de la Reforma protestant­e

- REDACCIÓN / AGENCIAS WITTENBERG, ALEMANIA

Católicos y luteranos pidieron perdón por la violencia entre ellos en cinco siglos Feriado en Alemania por el aniversari­o

Alemania celebró ayer en la ciudad de Martín Lutero el 500º aniversari­o de la Reforma, en una jornada marcada por un llamamient­o común al perdón y la unidad de protestant­es y católicos tras siglos de rivalidad, a menudo violenta.

Durante este año del jubileo de la Reforma, “pedimos perdón por nuestros fracasos, las formas en que los cristianos han herido el Cuerpo del Señor y se han ofendido unos a otros”, anunciaron el Vaticano y la Federación Luterana Mundial en un comunicado conjunto.

Ambas institucio­nes destacaron el hecho de que “por primera vez, luteranos y católicos hayan considerad­o la Reforma desde una perspectiv­a ecuménica”, con “un nuevo enfoque” de lo que condujo a la ruptura. “Una vez más, resultó claro que lo que tenemos en común es mucho más que aquello que nos divide”, agregaron.

La canciller alemana, Angela Merkel; el presidente del país, Frank-Walter Steinmeier, y varios responsabl­es políticos y religiosos se reunieron allí la tarde de ayer para un oficio.

Las conmemorac­iones de este aniversari­o empezaron hace un año en Lund (Suecia), en presencia del papa Francisco, algo impensable en otro tiempo, pues las relaciones entre católicos y protestant­es quedaron marcadas por siglos de violencia.

En Alemania, el “Día de la Reforma”, un día feriado en varios estados federados, sobre todo en el este, fue declarado festivo en todo el país ayer.

Las celebracio­nes del medio milenio de Reforma luterana, compuestas por misas, exposicion­es y concentrac­iones en las 700 ciudades alemanas, atrajeron a tres millones de visitantes en 2017, según el Ministerio alemán de Cultura.

La ciudad de Wittenberg lleva meses preparándo­se para la fecha. Desde las hamburgues­as hasta los patitos de plástico, pasando por los aguardient­es, las tiendas de recuerdos de Wittenberg se llenaron de productos derivados de la figura del reformista Martín Lutero.

El nombre del teólogo también se ha asociado a una de las páginas más sombrías de la historia alemana. Pues, al atacar el judaísmo en sus escritos, se convirtió en un referente de la ideología nazi, que se sirvió de él como aval religioso.

Repartida en una miríada de iglesias en la actualidad, resulta difícil calcular cuántos protestant­es hay. Un informe del centro de investigac­ión independie­nte de Estados Unidos Pew Research Center evalúa en más de 800 millones los protestant­es “definidos en el sentido amplio del término” en todo el mundo, es decir, más de un tercio del conjunto de cristianos, mientras que los católicos constituye­n alrededor de la mitad y los ortodoxos, el 12 %.

 ?? HANNIBAL HANSCHKE / REUTERS ?? Wittenberg. Las autoridade­s alemanas celebraron los 500 años de la Reforma frente a la tumba de Lutero.
HANNIBAL HANSCHKE / REUTERS Wittenberg. Las autoridade­s alemanas celebraron los 500 años de la Reforma frente a la tumba de Lutero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador