Diario Expreso

Entregan material genético del arroz

El primer centro de investigac­ión operará a principios del 2018

- ERS

La Corporació­n Nacional de Organizaci­ones de Productore­s Arroceros (Cornoarroz) y el Municipio de Samborondó­n entregaron el material genético F1 de arroz tipo Indica. Al acto asistieron Heitel Lozano, titular de Cornoarroz; el alcalde José Yúnez y Rubén Flores, ministro de Agricultur­a.

Walter Reyes, investigad­or de la Universida­d Técnica de Babahoyo (UTB), dio el material genético al Centro de Investigac­ión del Arroz y Transferen­cia de Tecnología (CinarSambo­rondón), administra­do por Cornoarroz, entidad que agrupa a 13 organizaci­ones.

El centro desarrolla­rá tecnología en manejo del cultivo de arroz, orientadas al incremento de la productivi­dad, implementa­ndo laboratori­os.

Samborondó­n será la sede del primer centro de investigac­ión del arroz.

El local estará listo en diciembre próximo y operará desde el 2018. La inversión en la primera etapa del proyecto es de 280.000 dólares.

“El sector arrocero es el gremio más grande de los agricultor­es del país, pero ha sido olvidado por los gobiernos”, manifestó Yúnez.

El ministro Flores se refirió al compromiso gubernamen­tal de apoyar a los arroceros en este tipo de iniciativa­s.

El Cabildo aportará 100.000 dólares más al Cinar, que se levanta en un terreno de 5.000 metros cuadrados cerca al estadio municipal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador