Diario Expreso

IVÁN ESPINEL “Es necesario el juicio político a Glas”

- ALFONSO ALBÁN ESPÍN albana@granasa.com.ec GUAYAQUIL

Es ministro y político activo. Esto le da licencia para hablar de temas álgidos de la coyuntura nacional en los que pocos ministros se atreven a inmiscuirs­e.

El vicepresid­ente Jorge Glas fue llamado a juicio. ¿Cree que la Asamblea ahora sí tiene los elementos suficiente­s para llamarlo a juicio político?

Es necesario que se proceda a un juicio político por parte de la Asamblea Nacional. Apoyaremos un juicio claro y transparen­te que defina las cosas necesarias por el bienestar del Ecuador.

Pero en nada quedó el primer intento de juicio político. ¿Qué cambió desde ese primer intento a la fecha?

En principio fue un sector de la oposición política el que pedía el juicio político. Ahora hay un grupo de asambleíst­as de PAIS que apoya al presidente Lenín Moreno y algunos cuantos que estarían de acuerdo con iniciar un juicio político al vicepresid­ente. Entiendo que se va a dar de esa forma.

Este es uno de los temas que dividen a PAIS. El otro es la consulta, que de acuerdo con Cedatos registra un leve bajón en su aprobación entre octubre y noviembre. ¿A qué lo atribuye?

Estadístic­amente no es valorable una disminució­n de dos o tres puntos porque en las encuestas hay un margen de error. Sin embargo, la consulta tiene una gran aceptación, lo que faltaría asentar es la socializac­ión que no se consolida porque es- peramos el dictamen de la Corte Constituci­onal.

De momento no es un problema, ¿pero y si se convierte en una tendencia?

No creo que esto sea un condiciona­nte, por una baja de dos a tres puntos, para decir que hay un desafecto de la gente a la consulta... La gente sabe que la consulta combate grandes males. Hay actores políticos que se ven afectados por los temas y tratan de tergiversa­r o cambiar el panorama, lo que confunde a la población y eso es muy reprochabl­e.

¿Cree que la división en PAIS y la Ley de Reactivaci­ón Económica, que es vista por algunos como recaudator­ia, le pasan factura a la consulta?

No soy quién para inmiscuirs­e en los asuntos internos de PAIS, pero creo que eso se presta a que ciertos actores confundan a la población sobre la convenienc­ia o no de las preguntas. El tema de la ley creo que no afecta. El presidente hizo algunas rectificac­iones para esclarecer algunos aspectos.

El expresiden­te Abdalá Bucaram en su cuenta de Twitter lo acusó de “saquear” al Seguro Social en Guayas y de hacer lo mismo en el Ministerio haciendo “un partido con dinero del pueblo”. ¿Qué le responde?

Yo lo tomo como de quién viene: personas históricam­ente desacredit­adas. Cómo puedo responder a ese tipo de cosas de personas que mandan epítetos y descrédito­s a quien le parece. No tengo ningún comentario porque no merece la pena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador