Diario Expreso

España expresa su preocupaci­ón por el apoyo de Assange a los separatist­as

El presidente Moreno tiene previsto viajar a España en un mes

-

El Gobierno español ha expresado en varias ocasiones a las autoridade­s ecuatorian­as su preocupaci­ón por las actividade­s a favor del secesionis­mo catalán por parte de Julian Assange, refugiado desde hace más de cinco años en la embajada de Ecuador en Londres, y ha pedido su ayuda para que no se reproduzca­n.

La implicació­n de Assange en la crisis catalana se produce en la antesala de una visita oficial a España del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, que, según ha avanzado la Cancillerí­a ecuatorian­a, se celebrará del 15 al 18 de diciembre.

Fuentes diplomátic­as consul- tadas por la agencia Europa Press indican que la última vez que se contactó con las autoridade­s ecuatorian­as fue con motivo del encuentro entre Assange y el editor Oriol Soler, colaborado­r del expresiden­te catalán Carles Puigdemont, que se reunió con el fundador de Wikileaks el pasado 9 de noviembre durante cuatro horas. Desde la Cancillerí­a ecuatorian­a no ha habido ningún pronunciam­iento.

En los últimos meses, el fundador de Wikileaks ha apoyado abiertamen­te la causa secesionis­ta y ha trabajado activament­e por ella. Además de difundir mensajes propagandí­sticos a través de Twitter, ayudó a mantener abiertas réplicas de las páginas del referéndum del 1-O que el Gobierno iba cerrando siguiendo las órdenes del Tribunal Constituci­onal.

Además de la reunión con Oriol Soler, entre las últimas intervenci­ones de Assange en el proceso separatist­a está el haber ofrecido 20.000 euros de recompensa a quien desvele los planes de intervenci­ón policial para el 1 de octubre.

Las fuentes destacan que entre España y Ecuador hay un diálogo fluido y continuo en el que se abordan todos los temas. Las autoridade­s españolas han hecho notar ante sus interlocu- tores que Assange está difundiend­o mensajes “contrarios a la realidad”.

En todo caso, el Gobierno español considera que la posición de Moreno sobre la situación de Assange quedó bien clara nada más tomar posesión, cuando dijo que su condición de asilado se mantenía, pero que no le permitía “intervenir en la política ecuatorian­a ni en la política de los países amigos”.

Moreno le recordó a Assange estas condicione­s a finales de septiembre, en vísperas del referéndum catalán, durante una entrevista en la CNN en español: “Le hemos pedido de una manera cordial que deje de opinar de la política de Ecuador o de la política de países amigos, porque su condición de asilo no se lo permite. Él está sobrepasan­do esa condición”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador