Diario Expreso

La ley urgente permitirá rastrear la ruta del dinero entregado a los contratist­as

El presidente Moreno y la Asamblea ratifican los cambios al proyecto

- JOSÉ SERRANO presidente de la Asamblea Nacional. AAE

Hay acuerdo. El Ejecutivo y el Legislativ­o ratificaro­n ayer los cambios al proyecto de Ley para Impulsar la Reactivaci­ón Económica del Ecuador, con el carácter de económico urgente. Una delegación de la Asamblea Nacional, encabezada por su presidente José Serrano, se reunió con el mandatario Lenín Moreno en el Gobierno Zonal de Guayaquil para corroborar las reformas e incluir un articulado para rastrear la ruta del dinero pagado a los contratist­a del Estado.

Serrano, luego de más de una hora de conversaci­ón, informó la novedad del nuevo artículo. “Determinar­á la obligatori­edad de los contratist­as del sector público para conocer la ruta del dinero, es decir que siempre esté en el sistema, una vez que se realiza la contrataci­ón y se entrega el dinero al contratist­a, cuál es la ruta que tienen esos pagos hasta llegar al último de los proveedore­s”.

El titular del Legislativ­o, junto a los vicepresid­entes Carlos Bergmann y Viviana Bonilla; y el presidente de la Comisión de Régimen Económico, Pabel Muñoz, quienes también participar­on del encuentro, se comprometi­eron a llevar las reformas a la mesa y al Pleno para su debate. También fueron reafirmado­s No presentamo­s reparos, sino formas para mejorar la norma, generar incentivo, confianza y certeza. otros cambios como excluir el incremento del pago del impuesto a la renta a las personas que no tienen hijos; eliminar la responsabi­lidad tributaria y solidaria de los accionista­s; incrementa­r el monto de retiro de efectivo hasta 5 mil dólares con excepción de los sectores agrícola, pecuario y la construcci­ón; exceptuar los pagos de nóminas con medios electrónic­os a los trabajador­es de los sectores agropecuar­io, de la construcci­ón y establecer un monto mínimo para que no sean obligatori­os los pagos a través de ese mecanismo.

El secretario de Planificac­ión y Desarrollo, Andrés Mideros, insistió en que los objetivos de la ley son reactivar la economía con incentivos y fortalecer la dolarizaci­ón. Por eso destacó la importanci­a del dinero electrónic­o, pero no como una obligatori­edad sino como un proceso.

La Comisión de Régimen Económico presentará el lunes el informe para primer debate y en 10 días más aproximada­mente estará listo el informe para el segundo y definitivo debate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador