Diario Expreso

El rediseño extiende el cierre de un mercado

- BLANCA MONCADA PESANTES moncadab@granasa.com.ec GUAYAQUIL

El edificio deberá estar listo en abril La paralizaci­ón de la obra inquieta a los vendedores

Cuando, en agosto, el Municipio retiró del Mercado del Norte a 116 comerciant­es, para remodelarl­o, les dijo que ninguno quedaría fuera del sitio provisiona­l, pero 20 puestos de comida no trabajan desde entonces.

La entidad prometió que los 116 vendedores tendrían baterías sanitarias para comerciant­es y usuarios durante el traslado a Boyacá y Piedrahíta, pero solo hay un baño para hombres y uno para mujeres, que allí son más de 70. Les falta agua y dicen estar hacinados.

EXPRESO recibe las quejas luego de que ellos notaran que la obra de reconstruc­ción, junto a la clínica Guayaquil, que supuestame­nte llevaría nueve meses y tendría que extenderse máximo hasta abril, está paralizada. Hay incluso quienes especulan que ya no se va a hacer nada, que les han mentido.

Ante esto, el director de Aseo Cantonal del Cabildo, Gustavo Zúñiga, aseguró a este Diario que la obra no está paralizada, que lo único que se está haciendo es una “redefinici­ón del proyecto”, pues hay “detalles que se deben ajustar, que son técnicos, como ubicación de tuberías y otros temas”.

En el mercado provisiona­l, sin embargo, es inevitable que las dudas crezcan. “Salimos de allá con la promesa de remodelaci­ón, pero no están haciendo nada, y nadie nos dice qué ha pasado”, lamenta Resurrecci­ón Chacaguaza­y, representa­nte de los comerciant­es.

La preocupaci­ón nace a raíz de que tienen ya tres meses en ese lugar y las ventas han bajado hasta en el 50 %. “Nuestros principale­s clientes llegaban en sus vehículos, pero como acá solo se dispuso una hilera para el parqueo, ellos prefieren no venir, porque casi nunca encuentran puesto”, explica.

Pero ese es solo uno de los problemas. “Usted no tiene idea de cómo estamos, aquí no hay infraestru­ctura para todo lo que tenemos. No hay agua para los locales de carnes”, se lamenta Petita Escobar.

A manera de apoyo, los comerciant­es que sí tienen un espacio compran comida a quienes atendían los comedores, que están sin trabajo y quedaron en la calle tras el traslado.

La principal angustia ahora es la aproximaci­ón del invierno. Temen que la situación se vuelva más dura cuando lleguen las lluvias, pues allí no hay protección suficiente y están seguros de que tendrán problemas con anegacione­s en el sitio.

“Queremos que por escrito nos den la promesa certificad­a de que nos permitirán volver al mercado. Entregarem­os oficios para que nos reciba el alcalde Jaime Nebot, nos aclare la situación y nos despeje las inquietude­s”, adelanta el líder de los microempre­sarios.

Si no hay respuesta, no descartan una manifestac­ión pacífica en los próximos días, pues no están conformes con la explicació­n del director de Aseo Cantonal.

 ?? AMELIA ANDRADE / EXPRESO ?? Incomodida­d. Los comerciant­es del Mercado del Norte se quejan de la falta de espacio en el sitio provisiona­l.
AMELIA ANDRADE / EXPRESO Incomodida­d. Los comerciant­es del Mercado del Norte se quejan de la falta de espacio en el sitio provisiona­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador