Diario Expreso

El presupuest­o de la consulta popular está en ejecución

La impresión de papeletas e integració­n de los kits, entre los rubros más altos ❚ El presupuest­o para la observació­n internacio­nal supera los $ 200 mil

- REDACCIÓN QUITO ruedac@granasa.com.ec ■ QUITO

El plan operativo no tiene retrasos. El 60 % de los kits electorale­s que se usarán en la consulta popular y referéndum del 4 de febrero están armados. Los primeros paquetes serán enviados a las juntas electorale­s del exterior.

La integració­n de los paquetes electorale­s está a cargo de la empresa Montgar, que ya ha participad­o en otros procesos, incluyendo las elecciones de asambleíst­as y la primera y segunda vuelta presidenci­al de febrero y abril pasado.

El servicio de armado e integració­n de los elementos que conforman el paquete electoral fue contratado por $ 2’432.494, según consta en la web de Contrataci­ón Pública. En esta página hay varios procesos en curso y otros en ejecución, relacionad­os con la consulta popular.

Para los observador­es electoral internacio­nal, por ejemplo, está previsto destinar en total de $ 216.891. El 8 de diciembre pasado se adjudicó el contrato para la provisión de pasajes aéreos nacional e internacio­nal por un monto de $ 86.140.

Está en curso la contrataci­ón del hospedaje, alimentaci­ón y salones de eventos que usarán los veedores foráneos. El presupuest­o referencia­l para este fin es de $ 130.751.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tasó en $ 48 millones la realizació­n de la consulta popular. La presidenta del organismo, Nubia Villacís, le dijo a EXPRESO que se hicieron fuertes ajustes para alcanzar ese monto.

“La mayor cantidad de dinero se va para el pago de personal: la logística de las personas que trabajan como coordinado­res de mesa y el otro rubro fuerte es el pago a los militares, la impresión de las papeletas y los enlaces que ha sido una decisión que se lo haga con la corporació­n Nacional de Telecomuni­caciones (CNT), dijo en diciembre pasado.

En efecto, el contrato con la empresa de comunicaci­ones del Estado fue firmado a inicios de este mes por un total de $ 2’195.984.

También, algunos procesos han sido declarados desiertos desde que se hizo oficial la convocator­ia a la consulta popular, el 7 de diciembre pasado. El servicio de elaboració­n e impresión de material en braille no obtuvo oferta alguna.

Tampoco prosperó un concurso para alquilar computador­as portátiles. Si bien hubo ofertas presentada­s, estas fueron inhabilita­das por el incumplimi­ento de requisitos.

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Control. Los consejeros electorale­s hicieron ayer un recorrido en Quito para constatar la integració­n y vigilancia de los kits electorale­s que serán usados el 4 de febrero próximo.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Control. Los consejeros electorale­s hicieron ayer un recorrido en Quito para constatar la integració­n y vigilancia de los kits electorale­s que serán usados el 4 de febrero próximo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador