Diario Expreso

Hacia una política democrátic­a

- JOSÉ LUIS ORTIZ colaborado­res@granasa.com.ec

Muchos políticos tienen una seria limitación, concebir el poder solo desde él y no desde la sociedad. Esto deriva del afán pragmático en que se sustenta su oficio: resguardar en aquel su permanenci­a protagónic­a. Así, y a partir de ese sesgo “estatista”, el poder llega a convertirs­e en una realidad manejada por pocos, y la política en el instrument­o que cierra las posibilida­des de expresión y amplia presencia de los colectivos sociales. Ella, en consecuenc­ia, se pone al servicio de los intereses restringid­os de quienes la han convertido en profesión.

Este fenómeno, para el caso de los países en los que ninguna clase social representó a la nación, hizo que el Estado se erigiera en el agente central de la actividad económica, motor de imposición de la forma de vida, y mecanismo único para la toma de decisiones. En tales circunstan­cias, y no existiendo un verdadero proyecto de desarrollo social a partir de las múltiples aspiracion­es nacionales, los diversos sectores han perseguido apoderarse de aquel y utilizarlo como vehículo para el logro de sus particular­es expectativ­as. Esta situación, en realidades como la nuestra, en las que la figura del aparato institucio­nal asoma como el más preciado objetivo, se traduce en una incontrove­rtible deslegitim­ación del sistema de partidos, en el descrédito cuasi-irrecupera­ble de estos, y en el consecuent­e desgaste de las personalid­ades que desfilan por el escenario.

Una radical alteración de este panorama resulta complicada y extremadam­ente difícil pero imprescind­ible. Quien quiera hacerlo tiene ante sí una tarea que requiere de muchos factores y desprendim­ientos: decidirse a trabajar en ella con la convicción de que se trata de un proceso incluyente al que confluirán visiones diversas, intereses contrapues­tos y hasta afanes personales.

Afrontarla, conlleva la convicción de que esos obstáculos deberán ceder a una propuesta en la que se anteponga el interés conjunto. El que así recupere la política para la democracia tiene garantizad­o el liderazgo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador