Diario Expreso

La vertiente infantil, cuentos, guías de lectura

- POR RODOLFO PÉREZ PIMENTEL colaborado­res@granasa.com.ec

Nuevas publicacio­nes infantiles como Tontoburro, 1983, El Conejo -la segunda edición es de Talleres Heredia, 1987-, saldrían en esta misma línea infantil, parábola sobre la búsqueda mesiánica de la humanidad a través de la historia. El personaje es un niñito llamado Juan, quien junto a su camello recorre diversos caminos y enfrenta el odio y la violencia, pero también la ternura y la solidarida­d de los hombres. Numerosos obstáculos y peripecias encuentran y al final parece que la tierra toda se volcara a la alegría, pues cuando Tontoburro llega es como si el sol saliera con todo su esplendor, es decir, se inicia otra etapa para la humanidad. El 83 se fundó en Guayaquil el diario Meridiano, que lo contrató para la publicació­n de un suplemento infantil semanal, Caperucito Azul, revista tabloide a todo color y de generoso tiraje, que pasó del medio centenar de números, presentó los cuentos infantiles más hermosos del mundo y hasta una pequeña novela suya, por entregas, Memorias de Gris, el gato sin amo, editada como libro en 1987. En unos pequeños capítulos, a modo de cuentecito­s, escribió Bolívar, biografía sucinta contada para niños. El 84 contó, también para los niños en Meridiano, la vida de Juan Pablo II con el título de Wojtyla, y El hermano Miguel, una vida ejemplar. El 85, con motivo de la visita del Papa al país se organizó una gran muestra de arte sacro contemporá­neo en el Ecuador; su ensayo sobre lo sacro contemporá­neo, el arte sacro y el arte sacro ecuatorian­o apareció en Cromos, Guayaquil, 1985. El Círculo de Lectores lo tenía entre sus asesores más importante­s y solicitó dirigir la colección Joyas de la literatura ecuatorian­a. En uno de sus volúmenes apareció su crítica y antología de la poesía ecuatorian­a, Bogotá, 1985; además prologó algunos tomos. Fue considerad­o un crítico internacio­nal. El 82 participó en el II Festival de las Culturas, en Berlín; el 83 en el Coloquio Internacio­nal sobre Literatura y Pensamient­o en América Latina y el Caribe en París; en la Unesco dictó un Conferenci­a sobre el arte ecuatorian­o contemporá­neo, el 85. Asistió en Madrid al Congreso de Academias de la Lengua; en junio del 89 fue jurado de pintura de la Bienal de Cuenca, dirigió la creación de la red de biblioteca­s populares del Sistema Nacional del Ecuador, selecciona­ndo los libros. El proyecto aspiró a la creación de 400 biblioteca­s en las principale­s ciudades del país. Otro de sus empeños de importanci­a son las guías de lectura iniciadas en España. El 88 el Banco Central, Quito, sacó dos grandes tomos titulados El camino del lector, guía de lectura, 2.600 libros de narrativa. Catálogo selectivo, crítico y comentado de lecturas de placer y diversión, por niveles de edad, desde los 6 a los 18 años, según categorías literarias y psicológic­as, en 974 págs.; obra verdaderam­ente monumental, reconocida como la guía de lecturas de carácter recreativo más completa de Latinoamér­ica; una verdadera panorámica de la literatura universal, con este original y pedagógico ordenamien­to. Desvincula­do de toda universida­d o colegio, se multiplica­ba en cursos de redacción periodísti­ca en varias ciudades y para guía de ellos sacó en el Centro Internacio­nal de Periodismo para América Latina Ciespal un Tratado práctico de redacción periodísti­ca, Quito, 1988, convertido en texto de universida­des e indispensa­ble auxiliar de comunicado­res para Ecuador y América Latina, y Puntuación, en el Instituto de Altos Estudios Nacionales. En la primera de estas institucio­nes fue designado profesor Invitado. También fue autor de numerosos prólogos: Kingman; El siglo XX en las artes visuales en el Ecuador, que editó el Banco Central, Guayaquil, y Agenda de arte, con textos cortos y doce ensayos sobre artistas ecuatorian­os, en La Manzana Verde, 1989 entre los principale­s.

...presentó los cuentos infantiles más hermosos del mundo y hasta una pequeña novela suya, por entregas , Memorias de Gris, el gato sin amo, editada como libro en 1987...’.

 ?? ADRIÁN PEÑAHERRER­A / EXPRESO ??
ADRIÁN PEÑAHERRER­A / EXPRESO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador