Diario Expreso

Transparen­cia

- DIANA ACOSTA JARAMILLO colaborado­res@granasa.com.ec

El Gobierno debería revelar todas las situacione­s de corrupción y abusos que no vieron la luz pública durante la década pasada. Recordemos algunos de los hechos que se mantuviero­n ocultos durante esa década perdida y que deberían ser sometidos a una política de transparen­cia, como una suerte de Glásnost (política de apertura de la Rusia de Gorbachov). Se guardaron denuncias sobre ofensas de carácter sexual contra estudiante­s menores de edad, en diferentes escuelas y colegios, sin que se siguieran los protocolos legales pertinente­s, así como la protección de las víctimas y su acompañami­ento profesiona­l. Nos escondiero­n detalles del endeudamie­nto externo exorbitant­e que suscribió el desgobiern­o de la década pasada. Se mantuviero­n en reserva los pormenores de la preventa de petróleo, que hipotecó ingentes recursos futuros de nuestro país. Tapiñaron el andamiaje de coimas y sobrepreci­os alrededor de las obras de Odebrecht y quién sabe cuántas obras más. Con transparen­cia nos hubiéramos dado cuenta de que el Gobierno en lugar de estar trabajando en una refinería, estaba botando la plata en algo más parecido a una gran lotización multifamil­iar en el Aromo. Claro que hay excepcione­s, como por ejemplo la reserva en temas militares, donde les conviene que el mundo no se entere de que compramos aviones vetustos sin repuestos, helicópter­os que fallan al volar y radares que no funcionan.

El actual gobierno tampoco se salva. Recienteme­nte se denunció la utilizació­n arbitraria de fondos recaudados para la reconstruc­ción de Manabí en rubros diferentes a los debidos. Por supuesto, apenas se armó el escándalo, las autoridade­s repusieron los fondos desviados. También tenían bien guardada la naturaliza­ción de Assange, junto con el intento de disfrazarl­o de diplomátic­o ante el gobierno británico.

No se trata de armar veedurías que nos digan que lo que se hizo a puerta cerrada estuvo bien o mal; lo que necesitamo­s es que nada se haga a “escondidas”, logrando que la transparen­cia se transforme en un principio de este gobierno para ganarse la confianza de nuestro pueblo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador