Diario Expreso

La matriculac­ión del 2018 la copan los rezagados del 2017

Centenares de usuarios acuden al inicio de la revisión vehicular ❚ Los dueños de las unidades evitan la retención ❚ En el canchón de Los Vergeles hay 715 vehículos

- JOSÉ PIZZA ZEAS pizzaj@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

La revisión técnica vehicular del 2018 empezó ayer con cientos de usuarios que madrugaron para gestionar la documentac­ión y decenas de vehículos en espera del turno para la inspección.

El panorama no es habitual en esta fecha, así lo corrobora a Diario EXPRESO el gerente de gestión vehicular del consorcio SGS, Luis Torres, quien prevé que durante esta semana atenderán a unos 2.500 usuarios diarios, distribuid­os en los tres centros de Guayaquil y uno de Milagro.

El funcionari­o considera que los controles desplegado­s por la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) motivaron a los dueños de los vehículos realizar el trámite.

EL DETALLE Motivos. Los neumáticos lisos y las luces en mal estado son principale­s causas por el que deben regresar los vehículos en la primera revisión.

En el patio del centro de retención vehicular de Los Vergeles permanecía­n hasta ayer 715 unidades por no cumplir con la revisión en el 2017.

En la nómina está el auto de Dennis Lombeida, que fue retenido en un operativo efectuado hace una semana.

Además de cancelar por los dos períodos y una multa de 50 dólares, Lombeida debe pagar por citaciones que según él “apareciero­n sorpresiva­mente”. Aquello le representa cerca de 1.500 dólares y la suspensión temporal de sus actividade­s laborales.

“A más de la fuerte suma que debo pagar está el engorroso trámite, que me ha tomado varios días de ir de un sitio a otro”, manifiesta el conductor, quien como prueba exhibe varios papeles que le han representa­do el trámite.

Para evitar los operativos, José Luis Quintana prefirió guardar su automóvil desde noviembre del año pasado, que era el tope que tenía para la revisión, ya que el último dígito de la placa termina en 0.

Así no se arriesgaba a que la unidad fuera retenida, lo que le iba a representa­r dos salarios básicos unificados (772 dólares), más la tasa por ocupación de espacio (6 dólares diarios).

Ante posibles inconvenie­ntes en las calles, el conductor separó ayer uno de los primeros turnos en el centro de revisión del norte, situado al frente de la terminal terrestre.

Mientras Karen Lucas se quejaba porque su auto debe pasar por una tercera revisión técnica, lo que le representa tiempo y dinero.

“Lo lógico es que en la primera revisada nos indiquen las fallas mecánicas, pero resulta que regreso y me señalan que detectan otros daños. Los problemas continúan y ningún funcionari­o me da una respuesta”, enfatiza la joven, mientras esperaba en una extensa columna.

Para no reflejarse en el espejo de Lombeida, Quintana ni de Lucas, Francisco Barco prefiere efectuar el proceso a inicios de cada año, a pesar de que tiene plazo hasta julio, porque el último dígito de la placa de su automotor termina en 6.

Además de un hábito, Barco sostiene que así se libera de las extensas columnas en las ventanilla­s, como las registrada­s ayer, al tiempo que logra un cupo en el momento que lo requiera “y no cuando me lo quieran imponer”.

VOCES No tuve ningún inconvenie­nte con los operativos porque mi vehículo estuvo guardado durante dos años. Me puse al día en la revisión porque ya requiero usarlo.

 ?? JIMMY NEGRETE/ EXPRESO ?? Gestión. Antonio Letamendi fue uno de los usuarios rezagados que acudió al inicio de la revisión técnica.
JIMMY NEGRETE/ EXPRESO Gestión. Antonio Letamendi fue uno de los usuarios rezagados que acudió al inicio de la revisión técnica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador