Diario Expreso

Los usuarios les dan el visto bueno a los Sambo Trolley

Cuatro unidades circulan desde ayer en La Puntilla. Una sufrió un accidente.

-

VOCES

Aunque no hay cifras oficiales aún del número de personas que utilizaron en su primer día el transporte urbano Sambo Trolley, implementa­do ayer en La Puntilla, los usuarios (los pocos que, según pudo observar este Diario, lo usaron) ven con buenos ojos el servicio.

“Ahora puedo moverme internamen­te sin pagar un centavo”. Carlos Valera, quien labora en el edificio XIMA (km 1,5) y utilizó una de las cuatro unidades que al momento están circulando en la zona, para desplazars­e desde la oficina sur del Municipio de Samborondó­n (km 10) hasta su lugar de trabajo, considera oportuna la implementa­ción, puesto que ahorrará al menos $ 6 diarios. “Todos los días me muevo internamen­te en taxis, ahora ya no será necesario”, dice.

El servicio, proporcion­ado por el Cabildo a través de la Empresa Pública Municipal de Movilidad (EPM), es gratuito y funciona de 07:00 a 20:00 de lunes a viernes en dos rutas. La primera desde la

Como aún no manejo, los Trolley me vienen de maravilla. En mi caso, me dejan al pie de mi casa, no camino nada. Ojalá todos cuiden el servicio y hasta multipliqu­en sus unidades con el tiempo. Aunque no los usaré porque siempre me movilizo con mis niños que son pequeños y para ello es mejor ir en mi auto, reconozco que son ideales para los estudiante­s y evitar el tráfico en horas pico.

avenida Samborondó­n, del km 0 al km 10,5; y la segunda por la avenida León Febres-cordero, desde la intersecci­ón con la avenida Samborondó­n hasta el colegio Alemán Humboldt.

Quienes deseen utilizar los Sambo Trolley, de fabricació­n nacional, deben portar la tarjeta electrónic­a (que se entrega a cada contribuye­nte al pagar sus predios) para tener acceso al sistema. Los residentes pueden adquirir hasta cuatro adicionale­s por un costo de $ 10 cada una. El servicio lo tendrán durante un año.

Ayer Cecilia Chávez, moradora, obtuvo la suya al cancelar sus pagos. Y si bien dejó claro que no empleará las unidades para no tener que depender de los horarios de salida de estas (cada media hora desde la oficina sur), cree que los vehículos serán beneficios­os sobre todo para los jóvenes y adultos mayores que tienen mayor flexibilid­ad en sus horarios.

A Carolina Suescum, que vive en Ciudad Celeste y estudia en la Universida­d de Especialid­ades Espíritu Santo, por ejemplo, la implementa­ción le permitirá salir de clases y dirigirse a casa, al Village Plaza o a cualquiera de los otros diez centros comerciale­s asentados en la zona. “Si más personas optamos por dejar el carro guardado y usar los Trolley, segurament­e gastaremos menos gasolina y reduzcamos en algo el embotellam­iento que tanto nos martiriza”, comentó.

En La Puntilla, como Suescum, son muchos los que hablan de la congestión. “Agradecemo­s el servicio, que les facilitará la vida incluso a nuestros empleados, que pueden movilizars­e con la tarjeta adicional, pero es necesario que nadie olvide que el problema del tráfico necesita ser arreglado ya”. Esto es solo un aliciente, opinó César Mendoza, de Entre Ríos.

A decir de Carlos León, gerente de la EPM, en los próximos días recién podrán tener una idea de la aceptación que tuvieron los buses. “Muchos todavía no los conocen. Sin embargo hemos entregado ya 2.000 tarjetas a los residentes y otras 1.000 adicionale­s”.

Al momento, los Sambo Trolley recogen y dejan pasajeros solo en las 20 paradas establecid­as en la arteria principal y las 10 instaladas en la León Febres-cordero.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador