Diario Expreso

Indígenas reciben capacitaci­ón de turismo aventura

Expertos franceses visitan el Chimborazo durante tres semanas

-

Las comunidade­s indígenas asentadas en la Reserva de Producción Faunística del Chimborazo recibirán esta semana la visita de expertos franceses en turismo de aventura y seguridad, como parte de la agenda de la misión franco ecuatorian­a que visita el país durante tres semanas.

En la zona protegida el “taita” Chimborazo es uno de los atractivos más visitados.

Los comuneros que habitan en sus faldas han dejado la agricultur­a y ganadería que erosiona el páramo andino y, con ayuda de programas con los diferentes ministerio­s y municipios, han emprendido otras fuentes de ingresos como las artesanías elaboradas con lana de camélidos. Para el francés Nicolas Berlan, experto en turismo de aventura y en modalidade­s de deportes extremos en medio ambiente, Ecuador tiene un gran potencial para desarrolla­r turismo en esta área. “Tienen una zona privilegia­da; solo hay que estructura­rlo, organizarl­o y asegurarlo” dijo. La misión es el resultado del trabajo de más de un año por parte del Ministerio de Turismo, el GAD de Riobamba y la embajada de Francia. “El objetivo es que el cantón Riobamba pueda convertirs­e en destino para turismo de aventura, no solo el ascenso al coloso, sino en toda la complejida­d de su entorno, integrando a las comunidade­s indígenas”, indicó Balvanera Cruz, directora de Turismo.

EL DETALLE Zonas. Opciones para visitar el Parque Nacional Sangay, en la entrada al nevado el Altar, donde las autoridade­s incorporar­on como guías a nativos de la zona.

 ?? ARCHIVO ?? Comuna. Los kichwas han dejado la agricultur­a por nuevas experienci­as.
ARCHIVO Comuna. Los kichwas han dejado la agricultur­a por nuevas experienci­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador