Diario Expreso

LAS FECHAS

-

Las elecciones seccionale­s se realizarán a inicios del próximo año. Las nuevas autoridade­s deberán asumir en mayo.

Desde el punto de vista de la comunicaci­ón política, resulta una oportunida­d para medirse. Camilo Severino, experto en comunicaci­ón política y asesor en campañas electorale­s en varios países del continente, ve este proceso por la consulta como un “simulacro” para quienes buscarán un cargo en el 2019. “Es un espacio para aquellos que están midiendo su maquinaria para volver a calentar motores porque su imagen quedó en stand by”, comenta.

Otro que anda en recorridos es Jimmy Jairala, virtual contendor de Viteri por el movimiento Centro Democrátic­o. Jorge Vélez, director de la organizaci­ón en Guayaquil, reconoce que este tipo de periodos de proselitis­mo sirven para comunicarl­e y mostrarle al ciudadano que están presentes. “Las elecciones seccionale­s serán en menos de un año y quienes aspiran a una candidatur­a deben ya activarse políticame­nte. Es la mejor manera de mostrar que estás activando en territorio”.

Jairala, comenta Vélez, está recorriend­o no solo Guayaquil sino otras provincias promo- viendo el voto por el Sí. Hace pocos días estuvo en el sur de la ciudad y también en la provincia de Santa Elena. El movimiento liderado por el también prefecto del Guayas cuenta unos siete actos masivos y otros tantos más pequeños como recorridos y caminatas en lo que va de la campaña.

Severino explica que una campaña se mide en dos campos: el mediático y en el territorio. En el caso de Viteri, ve con buenos ojos que se fortalezca y se mantenga vigente en el territorio, pero advierte que “puede quemarse en esta consulta”, porque la gente puede percibir una contradicc­ión al ver que ahora apoya la tesis del Gobierno que antes criticaba. “Un candidato conocido debe tener mayor control en lo mediático y sí trabajar en el territorio”. En el caso de Jairala ve un trabajo más arduo. Primero, su última elección fue en el 2014 y; segundo, estuvo más enfocada en la zona rural.

Otro rostro es el del expresiden­te Abdalá Bucaram. No ha descartado una eventual candidatur­a a la Alcaldía o a la Prefectura del Guayas, siempre que un “peso pesado” también se postule. Empezó con una campaña constante por la consulta. Encabezaba caravanas y recorridos, pero paró por unos días para retomar la actividad. Hace pocos días estuvo en Quito.

Y otro es el del gobernador del Guayas, José Francisco Cevallos, quien también suena como un cuadro para suceder a Nebot o a Jairala en la Prefectura. Se lo vio por primera vez en la tarima el día del inicio de campaña en un evento justo en el exterior de la Gobernació­n. De ahí, cada vez que tiene la oportunida­d, no deja de mencionar la consulta y pedir el voto por el Sí.

Lo importante, recalca Severino, es ser cauto y avanzar de a poco sin descuidar el mensaje, en pocas palabras, “mete un pie pero no el otro, lo importante no es esta elección sino la del 2019”.

 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 3 GUAYAQUIL. Jairala en un recorrido por el sur (1). Bucaram en una caravana (2) y Cevallos en el inicio de campaña (3).
3 GUAYAQUIL. Jairala en un recorrido por el sur (1). Bucaram en una caravana (2) y Cevallos en el inicio de campaña (3).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador