Diario Expreso

Los deberes incumplido­s

-

EDITORIAL

Dentro de apenas dos semanas, esto es el 4 de febrero, el pueblo ecuatorian­o volverá a ser consultado respecto de temas vitales para la buena marcha de la República. ¿Tiene el pueblo ecuatorian­o los requerimie­ntos intelectua­les y cívicos necesarios para decidir asuntos tan importante­s como los que están por someterse a su considerac­ión?

Es deseable que esa inquietant­e pregunta pueda ser respondida positivame­nte pese a los equívocos evidenciad­os por el soberano en asuntos electorale­s igualmente importante­s, tal cual la selección de sus legislador­es.

La duda cabe, analizando lo cumplido por la Asamblea Legislativ­a a lo largo de estos últimos once años.

Pese a la galopante corrupción sufrida durante ese lapso, ahora asumida como tal por una mayoría ciudadana, la Asamblea Legislativ­a no cumplió una de sus atribucion­es y deberes fundamenta­les, contenida en el artículo 120 numeral 9 de la Constituci­ón vigente: “Fiscalizar los actos de las funciones Ejecutiva, Electoral y de Transparen­cia y Control Social, y los otros órganos del poder público y requerir a las servidoras y servidores públicos las informacio­nes que considere necesarias”.

Podrá argüirse que ello no se hizo porque precisamen­te se restringió la informació­n a que el artículo antes citado alude pero, ello no convalida la ausencia del rol fiscalizad­or de la Asamblea.

Hay ahora un exvicepres­idente y algunos exministro­s guardando prisión, y los llamados a enjuiciami­ento político, cuando por excepción se dio paso a ellos, se convirtier­on

La recuperaci­ón democrátic­a a la el pueblo ecuatorian­o aspira, no se podrá alcanzar si la Asamblea incumple su rol fiscalizad­or’.

en un sainete absolutori­o con alfombra roja incluida. Esa actitud trasformó a la Comisión de Administra­ción Legislativ­a en Comisión de Archivo, que hoy permanece oficiando de sumo sacerdote guardián de los actos de corrupción que acumuló el gobierno anterior durante una década y es sumamente ingrato observar cómo la mayoría se mantiene, pese a la aparente fragmentac­ión del partido oficial, para impedir que se ventilen asuntos inherentes al combate a la impunidad.

Así se incumple el control de la acción del gobierno y como los otros organismos del Estado con función semejante mantienen el rol encubridor que les otorgó el gobierno anterior, la certeza de la impunidad garantizad­a ha dado lugar a un rebrote de la corrupción pues, como bien saben los ecuatorian­os: en arca abierta...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador