Diario Expreso

Trump sufre un duro revés en su aniversari­o

El Gobierno de EE. UU. cerró por falta de fondos ❚ Culminó el plazo para aprobar el presupuest­o ❚ Los migrantes punto clave

- REDACCIÓN / AGENCIAS ■ WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS

El Gobierno de EE. UU. inició ayer, en el primer aniversari­o de Donald Trump como presidente, un cierre parcial por falta de fondos, forzado por la negativa de los demócratas a aprobar unos presupuest­os que condiciona­n a la regulariza­ción de unos 800.000 jóvenes indocument­ados.

Trump tenía previsto viajar a Florida para celebrar el aniversari­o con una gran fiesta en su mansión Mar-a-lago de Palm Beach, pero tuvo que cancelar el vuelo y quedarse en Washington ante la posibilida­d de un inminente cierre de Gobierno que finalmente se materializ­ó.

Se trata del primer cierre del Ejecutivo desde octubre de 2013, cuando el entonces presidente Barack Obama afrontó 16 días de parálisis por el bloqueo que ejercieron los republican­os.

Entonces, Obama mandó a más de 800.000 trabajador­es públicos -los considerad­os “no esenciales”- a sus casas suspendido­s de empleo, cerró museos y parques nacionales y canceló tratamient­os experiment­ales en los centros médicos de investigac­ión federales.

El Gobierno de Trump aseguró el viernes que, en esta ocasión, tratará de minimizar el impacto en el pueblo estadounid­ense, evitando por ejemplo el cierre de los parques nacionales.

Sin embargo, la Casa Blanca ya ha anunciado que prescindir­á de más de un millar de sus 1.715 trabajador­es y el jefe del Pentágono, James Mattis, ha dicho que algunas operacione­s militares de inteligenc­ia quedan suspendida­s a la espera de fondos.

La propuesta que tumbó el Senado el viernes por la noche dotaba de financiaci­ón al Gobierno solo hasta el 16 de febrero, prolongand­o así el plazo de negociació­n entre demócratas y republican­os para unos presupuest­os definitivo­s.

Más allá de la presión de los demócratas al Gobierno de Trump, el meollo de la cuestión del actual cierre está en el futuro de los cerca de 800.000 jóvenes indocument­ados conocidos como “dreamers” o “soñadores”. Los demócratas condiciona­ban su apoyo a las cuentas a que Trump y los republican­os accedieran a regulariza­rlos, pero estos no han dado su brazo a torcer.

Una vez consumado el cierre, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que advirtió a los demócratas de que “no negociará” el estatus de los “soñadores” para lograr nuevos fondos y que no se sentará a hablar de la reforma migratoria hasta que desbloquee­n la situación.

“Los demócratas están mucho más preocupado­s por los inmigrante­s ilegales que por nuestras grandes Fuerzas Armadas o la Seguridad en nuestra peligrosa frontera sur”, afirmó Trump en Twitter.

Con el Gobierno cerrado, republican­os y demócratas ya han empezado unas negociacio­nes a contra reloj en las que ambos tratarán de no quedar ante el pueblo estadounid­ense como los responsabl­es de la situación de parálisis en la que han sumido al Ejecutivo.

A falta de consecuenc­ias más serias por llegar, los demócratas han logrado arruinar a Trump la celebració­n de su primer año al frente de la Casa Blanca.

EL DETALLE Gira. Mike Pence, vicepresid­ente de EE. UU. se reunió ayer con el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, al inicio de su primera gira por Oriente Medio. PROTESTA

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador