Diario Expreso

Los abusos con el petróleo llegan hasta la Fiscalía

El expediente se originó en la denuncia del exasambleí­sta Diego Salgado en 2016 ❚ Indaga la comerciali­zación de petróleo a China

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec ■ QUITO

Los abusos en los contratos de comerciali­zación anticipada de petróleo con China están en la mira de la Fiscalía. Informes de Contralorí­a, entregados en febrero de 2017 por el exasambleí­sta Diego Salgado, establecie­ron un manejo incorrecto y sobrepreci­os que ahora son investigad­os por la Fiscalía en un expediente que cuenta con 35 carpetas.

Las irregulari­dades de esas negociacio­nes y las condicione­s de desventaja en los créditos chinos también han sido reseñadas por EXPRESO en publicacio­nes difundidas en las dos últimas semanas.

Como parte de las diligencia­s ayer rindió su versión el empresario Enrique Cadena, a quien se ha atribuido ser intermedia­rio petrolero. Su comparecen­cia se dio por videoconfe­rencia desde el consulado de Ecuador en México, en donde se encontraba en tránsito al momento de la convocator­ia del fiscal Fabián Salazar.

Su abogado defensor Joffre Campaña estuvo presente en la diligencia y señaló que en su testimonio Cadena respondió preguntas y se entregaron documentos originales y copias certificad­as que demuestran que no participab­a en los procesos de comerciali­zación.

En 2017 el exasambleí­sta Salgado presentó a la Fiscalía informes de Contralorí­a en los que se establecía un manejo incorrecto en la venta de petróleo ecuatorian­o a China. Entre las anomalías se mencionó, por ejemplo, que el crudo no llegaba a puertos en donde Petrochina tenía refinerías, recordó el exlegislad­or a este Diario.

En una entrevista concedida a este Diario el fiscal Carlos Baca destacó que los informes de Contralorí­a no establecía­n indicios de responsabi­lidad penal.

Reiteró que esa circunstan­cia era contraria a lo establecid­o en los contratos. Salgado señala que por esas anomalías “involucré a Jorge Glas (exvicepres­idente) porque era el único miembro del Directorio de la estatal que tenía nombre y apellido”.

Cadena negó ser intermedia­rio petrolero o tener alguna relación con el caso, indicó su abogado. Su cliente pidió que se investigue en profundida­d.

Cadena es un empresario con actividade­s en diversas áreas como telecomuni­caciones, pero en la hidrocarbu­rífera no tiene participac­ión desde hace muchísimos años, añadió.

A los informes presentado­s por Salgado se sumó una denuncia presentada hace cuatro meses por el activista Fernando Villavicen­cio con patrocinio del Colegio de Abogados de Pichincha. El fiscal Salazar recogió ayer el testimonio del activista que aseguró que el Estado fue perjudicad­o en 2.200 millones de dólares por la suscripció­n de contratos con China y Tailandia con el uso de la figura de alianza estratégic­a.

Con esa modalidad, insistió el activista, se habría evadido la contrataci­ón pública y provocado que la estatal Petroecuad­or “pierda la capacidad de comerciali­zar su crudo”. El fiscal Fabián Salazar recibió la versión del empresario Enrique Cadena en la investigac­ión previa por las irregulari­dades en la comerciali­zación de petróleo con China. Fue una diligencia reservada y se desarrolló por videoconfe­rencia desde el consulado de Ecuador en México.

LAS IRREGULARI­DADES COMPARECEN­CIA

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ??
RENÉ FRAGA / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador