Diario Expreso

Estalla la guerra del cuórum

Dos comisiones, Educación y Aampetra, no pudieron sesionar ayer ❚ Correístas y morenistas resuelven sus diferencia­s boicoteánd­ose los unos a los otros

- ROBERTO AGUILAR aguilarr@granasa.com.ec ■ QUITO

“Yo lo vi con estos ojos que se han de comer los gusanos”. La asambleíst­a Lourdes Cuesta (CREO) no tiene dudas: fue la intervenci­ón del correísta Augusto Espinosa la que dejó sin cuórum la reunión de Aampetra, la Comisión de la que ella forma parte, constituid­a para investigar los casos de abuso sexual en el sistema educativo. Media hora antes, Espinosa había vivido su momento de soledad perfecta en la cabecera de la mesa donde se reúne la Comisión que él preside: Educación. Solo su coidearia Amapola Naranjo asistió a la sesión que él había convocado. Se cree que los morenistas (entre ellos Silvia Salgado, su vicepresid­enta y presidenta de Aampetra) decidieron quitarle definitiva­mente el apoyo: la guerra entre facciones de la revolución ciudadana se trasladó, como estaba cantado, a las comisiones. Y su primera batalla, la del cuórum, terminó ayer con empate a uno.

Pero, ¿qué fue lo que vio Lourdes Cuesta con sus propios ojos? El nombre de Augusto Espinosa en la llamada entrante en el teléfono celular de su compañero de comisión, el correísta Franklin Samaniego. Aampetra había sido convocada para recibir a la ministra de Inclusión y para conocer el borrador de su primer informe, nada menos. Samaniego completaba el cuórum necesario pero, en cuanto recibió la llamada de Espinosa, salió discretame­nte y no volvió. Que fue a una reunión de la Comisión de Justicia, dijo. Pero esta no empezó hasta hora y media más tarde.

Salgado se excusó con la ministra Berenice Cordero. Dijo que lamentaba haber perdido el cuórum “por temas políticos”. La verdad es que Espinosa podría achacarle lo mismo: ella había esperado a que él convocara a su Comisión para las 08:30, y solo entonces decidió convocar a la suya para las 09:00. Así aseguró su coartada.

El hecho es que Salgado solo tiene que sentarse a esperar: la presidenci­a de Espinosa en la Comisión de Educación peligra y ella sería la llamada para sustituirl­o. Dallyana Passailaig­ue (PSC) fue la primera que puso sobre el tapete la posibilida­d de destituir a Espinosa. Habló del descrédito que acarrea tener como presidente a un exministro de Educación cuya responsabi­lidad política en el escándalo de los abusos sexuales en las escuelas no ha sido desvanecid­a. Ella llegó ayer, pasadas las 08:30, constató la ausencia de sus compañeros y se retiró: “no seré yo -dijo- quien le dé cuórum a Espinosa”. E interpretó la situación con estas palabras: “Esta es una clara muestra de que la Asamblea no está dispuesta a quemarse las manos por el exministro”.

La guerra del cuórum se produjo al día siguiente de dos hechos significat­ivos. Primero, las declaracio­nes de Lenín Moreno sobre el escándalo de los abusos sexuales: “Yo no permitiría que se violen niños -dijo el presidente­y peor que haya ministerio­s alcahuetes”. En segundo lugar, el sorpresivo viraje de Noralma Zambrano y Teresa Benavides. Hasta antier correístas convencida­s y soportes de Espinosa en la Comisión, apareciero­n el miércoles, sorpresiva­mente, junto a Elizabeth Cabezas en una rueda de prensa morenista.

El caso es que Espinosa incomoda a medio mundo. Passailaig­ue dijo ayer que “no solo debe ser destituido sino enjuiciado políticame­nte”. Jimmy Candell, independie­nte, no llega a tanto, pero no disimula su insatisfac­ción con el proceso de reformas a la Ley de Educación Superior que conduce Espinosa y que él califica como “un maquillaje complacien­te”. Otro miembro de la Comisión, Israel Cruz (CREO) piensa casi lo mismo.

Y para completar el cuadro, están los talleres que ha organizado Espinosa en varios puntos del país con los afiliados a la Red de Maestros, una suerte de UNE correísta pero sin el escalafón debido. Son, en realidad, mítines políticos de respaldo mutuo, costeados con fondos públicos, a los que el resto de integrante­s de la Comisión, salvo Amapola Naranjo, dejaron de asistir.

Así las cosas, dos comisiones no pudieron sesionar ayer por falta de cuórum. La educación superior y la seguridad de los niños quedaron en suspenso hasta que correístas y morenistas solucionen sus desavenenc­ias.

EL DETALLE La palabra de Espinosa. El 15 de noviembre, Augusto Espinosa prometió informar a su Comisión sobre el escándalo de abusos sexuales. No lo ha hecho. EL CHISTE DEL DÍA

 ?? GUSTAVO GUAMÁN / EXPRESO ?? Ausencias. Nueve de los once miembros de la Comisión de Educación dejaron en la soledad a Augusto Espinosa y Amapola Naranjo, correístas.
GUSTAVO GUAMÁN / EXPRESO Ausencias. Nueve de los once miembros de la Comisión de Educación dejaron en la soledad a Augusto Espinosa y Amapola Naranjo, correístas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador