Diario Expreso

La “campaña sucia” no sorprende ni convence

Promotores del Sí ligan el engaño en España a un Correa desesperad­o

-

EL DETALLE Desahucios. Los partidos españoles Podemos e IU promueven el No entre los migrantes de España con un mensaje que apela al miedo a perder la vivienda. REACCIÓN OFICIAL VOCES DEL SÍ GEOVANNI ATARIHUANA, director nacional de Unidad Popular

Como “no se puede tapar el sol con un dedo y la corrupción de los últimos 10 años tampoco”, el director nacional de CREO, César Monge, no cree que los “engaños” de Rafael Correa vayan a persuadir a los migrantes ecuatorian­os que residen y pueden votar desde España. Ni a él ni a otros promotores del ‘Sí’ en la consulta popular del 4 de febrero les sorprende que Correa busque apoyo en dos partidos de la izquierda española para provocar el voto en contra.

No sorprende porque la relación entre el partido español Podemos y la Alianza PAIS de Rafael Correa es antigua y ha venido acompañada de “contratos jugosos”, según Geovanni Atarihuana, director nacional de Unidad Popular. Tampoco sorprende porque “la desesperac­ión de Correa”, en palabras de Monge, le empuja a desarrolla­r una “campaña sucia”, ligando argucias sobre los desahucios a la pregunta sobre la derogación de la Ley de Plusvalía. “Nosotros en CREO ya conocemos su estrategia. Correa es el promotor de la mentira sobre Guillermo Lasso como responsabl­e del feriado bancario y ahora recurre a cualquier cosa, a querer engañar a los migrantes, a generar miedo con cosas que no tienen relación con la consulta popular para no perder el poder”, en referencia al mensaje que se difundió en Madrid en un acto de campaña.

Dos partidos de izquierdas, Podemos e Izquierda Unida, organizaro­n un evento con migrantes ecuatorian­os y con conexión por videoconfe­rencia con Correa, para promover el rechazo a la consulta y, específica­mente, a las preguntas 2, 3 y 6, tal y como recogió ayer EXPRESO. Explicaban a los votantes en España -que son casi la

No nos sorprende la relación de Correa y Podemos, porque tenían jugosos contratos con PAIS. Pero esa propaganda engañosa es una incongruen­cia con la izquierda. La izquierda de Ecuador está por el Sí.

mitad de los que pueden sufragar en el extranjero- que si ganaba el 'Sí' y se derogaba la Ley de Plusvalía, sus casas volverían a caer en manos de los bancos, aludiendo al doloroso drama de los desahucios que sucedieron a la burbuja inmobiliar­ia que sufrió España desde 2010.

Lo que le resulta “incongruen­te” a Atarihuana, colega de Monge en la campaña por el 'Sí', es que la izquierda española no se ponga del lado de los trabajador­es, de los pueblos, de los indígenas, de los profesores... dado que, en cambio, “la izquierda ecuatorian­a tiene claro que hay que apoyar la consulta”. No le cuadra que dos movimiento­s de ideología progresist­a apoyen la reelección indefinida y cita al expresiden­te uruguayo José Mujica para ejemplific­ar su razonamien­to: “La reelección indefinida es lo que más se parece a la monarquía”.

Para el director de Unidad Popular, lo coherente sería que los movimiento­s de izquierda de España sean republican­os y, por tanto, rechacen la posibilida­d de reelegirse sin límite. No obstante, recuerda que esos mismos partidos “han guardado silencio durante los últimos 10 años ante los atropellos a la ciudadanía y la corrupción del Gobierno de Rafael Correa”.

Tampoco cree que los migrantes ecuatorian­os vayan a dejarse convencer por esa “propaganda engañosa”.

Este Diario trató de completar las reacciones al asunto entre quienes apoyan la consulta con representa­ntes de Alianza PAIS, del Partido Social Cristiano y de Democracia Sí. Sin éxito.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador