Diario Expreso

La alianza público-privada edificará Casa para Todos

El Gobierno pone el terreno ❚ Milagro es la primera en tener el suelo y dos propuestas privadas ❚ En cuatro años se espera construir 325.000 viviendas

- LINA ZAMBRANO zambranol@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

LA CIFRA -8,5 POR CIENTO fue el decrecimie­nto económico de la construcci­ón en el tercer trimestre de 2017. GUAYAQUIL

El Gobierno convocó al sector inmobiliar­io y de la construcci­ón para que forme parte del programa Casa para Todos.

En medio de propaganda política, chistes y palabras motivadora­s, el presidente Lenín Moreno dijo que el plan tiene dos procesos: construcci­ón de casas en terrenos de propiedad pública y que el sector privado ofrezca soluciones habitacion­ales en sus propios proyectos y predios. Un grupo de viviendas no tendrá costo: las que son para quienes están en la pobreza extrema. Por otro lado estarán las casas que se venderán.

Moreno explicó que por pedido de su esposa, las viviendas tendrán balcón y jardín. Resaltó que se han construido y entregado 20.000 casas y este año serán 60.000 más. El Gobierno aspira a construir, en cuatro años, 325.000 viviendas, de las cuales 191.000 serán gratuitas y 134.000 cofinancia­das. Un 60 % de las soluciones habitacion­ales del programa estarán en zonas rurales.

Los empresario­s, presentes en el evento que se dio en Guayaquil, ven positiva la convocator­ia para hacer casas a partir de una alianza público-privada.

Virgilio Gonzenbach, presidente de la constructo­ra Covigon, dijo a Diario EXPRESO que su empresa sí está interesada en

 ?? JORGE QUIMÍ / EXPRESO ??
JORGE QUIMÍ / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador