Diario Expreso

El PT hace oficial la candidatur­a de Lula

Dice estar dispuesto a volver a gobernar Brasil y se muestra desafiante ❚ Pide a su partido seguir luchando tras la condena

- ■ SAO PAULO / AGENCIAS

El Partido de los Trabajador­es (PT) lanzó ayer la precandida­tura de Lula de cara a las elecciones de octubre, intentando cerrar filas en torno a su líder histórico condenado la víspera a doce años de cárcel.

“Estamos aquí para reafirmar la candidatur­a de Luiz Inácio Lula da Silva. Será nuestro candidato”, dijo la senadora Gleisi Hoffmann, presidenta de la mayor fuerza de izquierda de Brasil, en la apertura de una reunión de la directiva del PT en Sao Paulo.

Lula, de 72 años, llegó al edificio de la Central Única de Trabajador­es (CUT), sede de la reunión, acompañado por la exmandatar­ia Dilma Rousseff, su ahijada política destituida en 2016, en el mayor de los muchos reveses que sufrió el partido en los últimos años.

EL DETALLE Viaje. Lula partirá hoy a Etiopía para participar este fin de semana, en Addis Abeba, en un evento internacio­nal de la FAO contra el hambre en África.

“La decisión de ayer (miércoles) fue política. Obviamente no estoy feliz. Pero dudo que quienes me juzgaron tengan la conciencia tranquila”, afirmó Lula, que libra uno de los combates más difíciles de su vida.

“Sin arrogancia, quiero decirles que quiero ser candidato, para ganar las elecciones. ¡Nada de bajar la cabeza!”, agregó el exdirigent­e sindical, que perdió tres elecciones antes de ser elegido por dos mandatos consecutiv­os (2003-2010).

Un tribunal de apelación ratificó el miércoles la condena de Lula por corrupción pasiva y lavado de dinero y aumentó su pena de prisión a 12 años y un mes (en primera instancia, era de nueve años y medio).

Según los jueces, era propietari­o de hecho de un apartament­o tríplex en el balneario de Guarujá (Sao Paulo) recibido de la constructo­ra OAS a cambio de su mediación para obtener contratos en Petrobras.

Lula enfrenta otros seis procesos judiciales, pero se declara inocente y denuncia una ofensiva judicial para impedir el retorno del PT al poder.

El fallo incrementó la incertidum­bre sobre el destino político inmediato de la mayor economía latinoamer­icana.

Según los últimos sondeos, más de un tercio de los brasileños están dispuestos a votar por Lula, una cifra muy superior al de su competidor más cercano, el diputado de ultraderec­ha Jair Bolsonaro, que cuenta con el 17 % de respaldo.

“Es una situación inédita en Brasil”, subraya Fernando Schüler, del Instituto Insper. “Lula es el favorito de las elecciones y su candidatur­a es incierta. Esta situación es dramática para la democracia”.

Para Capital Economics, el fallo “complica la carrera de Lula hacia las presidenci­ales, pero no la frena”. “Tiene 30 % de posibilida­des de estar en liza”.

La postulació­n de PT es por el momento simbólica, ya que las leyes electorale­s solo habilitan a los partidos a inscribir a sus candidatos desde el 20 de julio. Y pese a disponer de varios recursos para apelar la sentencia, su condena en segunda instancia puede bloquear su candidatur­a. Pero su partido no tiene ni quiere un ‘plan B’.

Lula, quien ayer aceptó oficialmen­te el nombramien­to, precisó que esa aspiración “no puede depender solo de él” e instó al partido a seguir luchando ante “un hecho indeseado”, como su inhabilita­ción política por parte del Tribunal Superior Electoral (TSE) o un posible ingreso en prisión.

“Tenemos otros candidatos y van a intentar crear obstáculos... la candidatur­a solo tiene sentido si ustedes son capaces de hacerla, aunque haya un hecho indeseado”, agregó.

 ?? NELSON ALMEIDA / AFP ?? Respaldo. Lula con su ahijada política, la expresiden­ta Dilma Rousseff, durante la reunión de la directiva del PT en la sede de la CUT, ayer en Sao Paulo.
NELSON ALMEIDA / AFP Respaldo. Lula con su ahijada política, la expresiden­ta Dilma Rousseff, durante la reunión de la directiva del PT en la sede de la CUT, ayer en Sao Paulo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador