Diario Expreso

El diablo está en los detalles

- Swettf@granasa.com.ec

George Orwell sentenció que “el lenguaje político está diseñado para hacer que las mentiras suenen como verdades y que asesinar parezca respetable, dándole además apariencia de solidez a lo que no es más que simple viento” (Why I Write, Penguin Books). El abuso de la corrección política es universal, arreciando los vientos de la propaganda y del populismo, marcas del SSXXI, en estos últimos once años. Hoy, en cambio, tenemos un escueto libreto de intencione­s para restaurar la economía: bajar el gasto, vender activos, ser eficientes y dar estímulos a la actividad productiva privada.

Se ha logrado producir, al parecer, un efecto de placebo sobre algunos economista­s y sobre las Cámaras de Producción que, hasta este momento, se han mostrado complacien­tes con lo que se ha dicho. Es la catarsis poscorrea, pero en la realidad seguimos entrampado­s en detalles, y algunos de ellos son perversos. La dolarizaci­ón, hay que repetirlo, no requiere de la protección de nadie, menos aún de quienes conspiraro­n para destruirla a través del irresponsa­ble manejo fiscal. Son los mismos actores, con la misma retórica, las mismas promesas y las mismas medicinas. No acaban de entender que quien más presión le mete a la balanza de pagos es el mismo Gobierno a través de un gasto público que es inmune a cualquier medida.

La falencia de ingresos del petróleo a partir de finales de 2013 se compensó en su totalidad con el desborde de endeudamie­nto interno y externo para saciar el apetito de consumo del Gobierno. Se cerraron progresiva­mente las llaves de la inversión pública, hoy poblada por proyectos incompleto­s en unos casos, y en proceso de deterioro en otros, con sobrepreci­os que han mermado su rentabilid­ad, y manejados los más por corruptos e ineptos.

Reestructu­rar la deuda es fácil de proponer, pero no de obrar. Para convencer a los mercados de capital tendrá que haber un programa consensuad­o internamen­te, y luego con el FMI. Lo propio ocurrirá con los pasivos con China pues, quien piense que esas deudas se curan con amistades y palanqueos está fumando en serio. Si la protagonis­ta es la misma persona que defiende el “default” le auguramos que la bravata de cortar el valor de los bonos en actitud de “tómelo o déjelo” no funcionará esta vez. Finalmente, al haberse violado el límite artificial impuesto sobre el crédito público, se deberá recurrir a la Asamblea para aprobar cualquier dispensa, y esta lo hará basándose en cálculos políticos de aparecer o no aparecer como alcahuetes de un gobierno que aún carece de sentido de dirección en su política económica.

En impuestos es más de lo mismo. Se cobrará IVA a los seguros de salud, los que próximamen­te se extenderán a las exequias funerales cuando se liquide la salud. No habrá cambios inmediatos en el cálculo de los anticipos. Se mantienen las distorsion­es del ISC. Suben nuevamente los aranceles. Se cobran tasas por servicios inexistent­es. Se pone trabas al desarrollo tecnológic­o del país. Se alienta al contraband­o, y permanecen en su sitio las corruptela­s que atraen a los moscardone­s a ser burócratas.

Orwell está en lo cierto: se da apariencia de solidez a lo que no es más que puro viento.

Se pone trabas al desarrollo tecnológic­o del país. Se alienta al contraband­o, y permanecen en su sitio las corruptela­s que atraen a los moscardone­s a ser burócratas’.

 ?? ADRIÁN PEÑAHERRER­A / EXPRESO ??
ADRIÁN PEÑAHERRER­A / EXPRESO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador