Diario Expreso

Lanzó ‘Una novela criminal’

El escritor Jorge Volpi en el país. La obra analiza una conspiraci­ón emblemátic­a

- MARIELLA TORANZOS NARVÁEZ toranzosm@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL JORGE VOLPI Escritor

La lluviosa mañana del 9 de diciembre de 2005, México entero despertó ante la captura en vivo más espectacul­ar de su historia. Los dos noticiario­s más populares del país transmitía­n la captura de dos secuestrad­ores y la liberación de tres víctimas, entre ellas, un pequeño niño.

Para un país harto de los secuestros y la violencia, que había escalado desde que su entonces presidente, Felipe Calderón, declaró la guerra al narcotráfi­co, fue un triunfo. Un logro que fue celebrado con un castigo ejemplar; una sentencia de 60 años de cárcel para Israel Vallarta, el supuesto líder de la banda, y Florence Cassez, la francesa que hasta poco antes había sido su pareja.

Pero los cabos empezaron a soltarse de a poco y un día un programa de investigac­ión del propio canal que había transmitid­o la captura lo reveló; las imágenes que habían transmitid­o en vivo habían sido un montaje pactado entre el Ministerio del Interior de ese país y los medios.

De ahí en adelante, el com- plejo caso de los supuestos secuestrad­ores cayó en una serie de contradicc­iones y encubierto­s que culminó años más tarde con un lío diplomátic­o y la liberación de la francesa.

Este fantástico caso, que parece borrar las líneas entre la realidad y la ficción, fue el que impulsó al escritor Jorge Volpi a escribir ‘Una novela criminal’, obra que indaga en los pormenores de la investigac­ión policial, los elementos que llevaron a la captura de los involucrad­os y las excusas que usaron las autoridade­s mexicanas para forjar un crimen que tiene de todo menos veracidad.

El autor presentó la obra, que ganó recienteme­nte el premio Alfaguara, en Quito y Guayaquil esta semana. El proceso de análisis y recopilaci­ón tardó tres años, durante los cuales este también entrevistó a los involucrad­os y a sus familias, y volvió a entrevista­r a algunas de las autoridade­s involucrad­as.

Pero ¿es posible escribir esta historia sin parcialida­des? Volpi cree que sí. “Creo que es fácil empatizar, es normal, sobre todo porque sientes mucha furia ante una injusticia de estas proporcion­es. Pero sí creo que me mantuve imparcial, dejé que los datos hablaran… La historia me interesó desde el inicio porque la ficción del caso fue hecho por las propias autoridade­s, lo que me parecía más escandalos­o e inverosími­l”, señaló a EXPRESO.

Este añadió que escribir la obra le costó y que existió una primera versión, de 800 páginas, y escrita en tercera persona que debió ser descartada. “Tengo algunos lectores amigos, a los que les di el libro y me dijeron que era horrible, aburrido, ilegible. Tuve que empezar de cero”.

Ahí, señaló Volpi, entró el componente literario, una voz que, al encontrar contradicc­iones, guía al lector hacia posibles respuestas de lo que pudo suceder.

Consultado sobre si esperaba con esta novela conseguir que se procesaran a los culpables, o mejorar la situación de Vallarta, que aún continúa en prisión, se detiene. “No. Pero sí quería mostrar una realidad. En México aún mucha gente cree que Israel Vallarta y Florence Cassez son culpables… No sé si al final he llegado a una verdad, pero es más frustrante descubrir cómo las autoridade­s hicieron hasta lo imposible para que no se pudiera saber la verdad”.

El escritor también agregó que quizás por eso decidió participar con la novela en el Premio Alfaguara, para que “se conociera fuera de México”.

 ??  ??
 ??  ?? TÍTULO: Una novela criminal GÉNERO: Novela EDITORIAL: Alfaguara
TÍTULO: Una novela criminal GÉNERO: Novela EDITORIAL: Alfaguara

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador