Diario Expreso

La crisis en la frontera tiene en espera al plan económico

La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea espera que el Ejecutivo envíe el proyecto de Ley con las medidas ❚ El techo de la deuda, sin resolver

- SEBASTIÁN ANGULO angulop@granasa.com.ec ■ QUITO

Una semana después de que el equipo periodísti­co del diario El Comercio fuera secuestrad­o en la frontera norte, el presidente de la República Lenín Moreno presentó su plan económico.

Desde ese entonces, la prioridad para el Gobierno ha sido resolver la crítica situación.

El 3 de abril, la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, anunció que se enviará un proyecto de ley económico urgente en máximo 15 días.

En la Asamblea Nacional están a la espera que el Ejecutivo envíe el proyecto de ley pero todavía el documento no llega.

EL DETALLE El programa. El presidente de la República, Lenín Moreno, presentó su programa económico el 2 de abril y consta de cuatro ejes y 14 medidas.

La ministra de Industrias, Eva García, en entrevista con EXPRESO, señaló que el articulado también incluirá la ley de inversione­s y que todavía se sigue puliendo. “Va a haber una ley que recopile todos los pedidos. Y algo que no se menciona mucho también, va a haber una ley de inversione­s que, probableme­nte, entre en el mismo cuerpo”, dijo García.

El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Pabel Muñoz, que tendría que tratar el proyecto de ley, señaló que estaba previsto que el documento llegaría entre el miércoles y ayer, pero todavía no tenían noticias al respecto.

“La política sigue reemplazan­do la economía y eso va a terminar siendo un grave error (...) cuando salgamos de los elementos coyuntural­es impuestos por la política en estos 11 meses nos vamos a dar cuenta que la economía necesita y necesitaba una atención prioritari­a”, aseguró Muñoz.

El legislador asegura que si bien es entendible que para la prioridad atender la situación en la frontera, a la par asambleíst­as también pueden trabajar en el proyecto de ley.

Otro de los temas sin resolver tiene que ver con el límite de la deuda pública que, según Contralorí­a, ya sobrepasó el techo legal en 2016 y que en los cálculos oficiales ya se acerca al 40 % del Producto Interno Bruto (PIB). La ministra Viteri señaló que una de las opciones que se barajan es un período de transición para poder subir el techo de la deuda para poder endeudarse.

Por ahora, Viteri está en Washington (Estados Unidos) para los Encuentros de Primavera del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y el Grupo Banco Mundial (GBM). Según el Ministerio de Finanzas, se tiene previsto que se reúna con altos funcionari­os de multilater­ales y también con inversioni­stas.

Mientras tanto, la Fiscalía anunció que el pasado 10 de abril abrió una investigac­ión penal por la deuda pública en contra de varios servidores públicos, entre los que estaría inmerso el expresiden­te Rafael Correa.

ECONOMISTA­S

 ?? ARCHIVO EXPRESO ?? Comisión. Hasta ayer, la Comisión de Régimen Económico esperaba el texto con el proyecto de ley.
ARCHIVO EXPRESO Comisión. Hasta ayer, la Comisión de Régimen Económico esperaba el texto con el proyecto de ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador