Diario Expreso

¿Mentir o decir mentiras?

- Colaborado­res@granasa.com.ec

En sus Ensayos (capítulo IX), Montaigne recuerda a quienes “establecen diferencia entre mentir y decir mentira... Decir mentira es decir cosa falsa que se tomó por verdadera ... ... mentir es decir algo contrario a lo que se sabe”. Dice mentiras, pues, quien afirma cosas que no son ciertas, pero con la creencia de que sí lo son; y miente quien lo hace sabiendo su falsedad.

La ley reconoce esa distinción. El COIP (art. 34) establece, con carácter general, que para que haya responsabi­lidad penal se debe “...actuar con conocimien­to de la antijuridi­cidad de [la] conducta”. Y específica­mente en relación con las mentiras dice en su art. 270 que “...se comete perjurio cuando a sabiendas se ha faltado a la verdad en declaracio­nes patrimonia­les juramentad­as o juradas hechas ante Notario Público”. Quien dice mentiras sin conocimien­to de que lo son, no lo hace “a sabiendas”.

Veamos un ejemplo: en el proceso penal contra Alecksey Mosquera, exministro de Electricid­ad en el régimen Correa, se declaró probado que aquel recibió en 2008, mientras ejercía el cargo, ocultándos­e tras una fachada societaria, un millón de dólares de Odebrecht. En ese proceso se declaró, pues, probado que era falsa aquella tesis de que el desembolso hubiese sido en 2011, cuando ya no ejercía el cargo (y consiguien­temente quedó por los suelos la tesis del acuerdo “entre privados” en lugar del soborno a un funcionari­o público). ¿Mintió o dijo mentiras el autor de semejante tesis?

Otro: según el Código de Finanzas Públicas (art. 141), en forma previa a cualquier operación de endeudamie­nto público el ministro de Finanzas debe verificar (e informar) que con aquella no se supere los límites legales (40 % del PIB). De habérselo superado, según sostiene la Contralorí­a del Estado que pasó en reciente examen, ¿mintieron (a sabiendas), cometiendo delito de falso testimonio, los ministros respectivo­s?

Muchos otros ejemplos hay. Ya iremos viendo si los actores han sido, ora falsarios contumaces, ora meros tontos de capirote convencido­s de sus (propias o ajenas) mentiras.

Dice mentiras, pues, quien afirma cosas que no son ciertas, pero con la creencia de que sí lo son; y miente quien lo hace sabiendo su falsedad’.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador