Diario Expreso

“Me rechazaron como alumna, como maestra me adoran”

Moelia Garella, una profesora con síndrome de Down, cuenta sus experienci­as sobre la inclusión ❚ En Guayaquil participa en una cita de ciencias pedagógica­s

- MARTHA TORRES MORENO torresma@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Cuando estaba en la escuela su maestra la tildó de ‘monstruo’. Lejos de bajar los brazos y deprimirse, siempre luchó por cumplir su sueño. Hoy, con 32 años de edad, Noelia Garella es la primera maestra de preescolar con síndrome de Down que tiene Argentina desde el 2012.

Ella está en Guayaquil para participar en el Congreso Internacio­nal de Ciencias Pedagógica­s que se desarrolla­rá hasta mañana, donde hablará sobre la inclusión. Ayer conversó con Diario EXPRESO y contó algunas de sus experienci­as.

En Córdoba, su ciudad natal, hace seis años comenzó a trabajar en el programa de estimulaci­ón temprana a la lectura en el preescolar Capullitos.

Al principio se vio obligada a enfrentars­e a los prejuicios y las dudas de muchos, pues tanto padres como directivos ponían en duda su capacidad.

“Las cosas cambiaron cuando se dieron cuenta que yo educaba con amor y que tenía vocación”, comenta, al señalar que ahora se encuentra a cargo de la sala de primer año en el Jardín Maternal Jeromito, donde está rodeada de niños de 2 y 3 años que la adoran y respetan. Lo dice en alusión al discrimen que sufrió cuando era niña.

En su aula de clase ha tenido dos niños con síndrome de Down y otros con otras discapacid­ad, pero asegura que a todos les ha dado el mismo trato. Les lee cuentos y luego ellos se los repiten o se los inventan. “Todos somos iguales y podemos aprender”, indica con firmeza, al asegurar que en muchas escuelas no hay una verdadera inclusión, ya que se ubica a los niños ‘con problemas’ en aulas diferentes, cuando debería incluírsel­os para que todos aprendan por igual.

CONGRESO INTERNACIO­NAL

EL DETALLE En sus ratos libres Noelia escucha música, sobre todo bachata y reguetón. Sueña con casarse y tener hijos. Quiere ser maestra hasta cuando pueda.

Siempre sonriente y gesticulan­do, Noelia desborda una brillante autoestima y un envidiable optimismo contra los prejuicios. “En los colegios y universida­des debería haber una asignatura que se llame Inclusión, para que los niños aprendan a no discrimina­r y para que aquellos que se formen como docentes aprendan a tratar y formar a personas con alguna discapacid­ad”.

Dice ser una persona feliz, porque a pesar de su condición ha podido cumplir su sueño y ganarse el respeto de sus alumnos, colegas y superiores.

 ?? ÁLEX LIMA / EXPRESO ?? Docente. Noelia Garella se graduó en 2007 de maestra preescolar, empezó a ejercer en 2012.
ÁLEX LIMA / EXPRESO Docente. Noelia Garella se graduó en 2007 de maestra preescolar, empezó a ejercer en 2012.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador