Diario Expreso

Una escolta al servicio de narcos

Se indaga si el militar colaboró en red con informació­n privilegia­da

-

Las investigac­iones que se siguen en contra de la escolta presidenci­al que fue detenida hace cinco días por sus presuntos nexos con una red de microtrafi­cantes de drogas buscan establecer si proporcion­ó informació­n relevante que comprometa a la seguridad del país.

Se trata de un sargento segundo de la Marina, quien fue detenido el pasado 14 de abril dos días después del operativo Impacto 135, ejecutado en varios sectores del sur de Guayaquil.

El general Marcelo Tobar, comandante de la Zona 8 (correspond­e a Guayaquil, Durán y Samborondó­n), aseguró que al momento no tiene informació­n de que el militar haya manejado informació­n delicada o importante. “Pero la investigac­ión está en manos de una unidad élite de la Policía y dirigida por fiscales probos, esperaremo­s a ver el resultado”, señaló.

De manera general, recordó que el sargento fue detenido y relacionad­o con la aprehensió­n de 280 kilos de droga, dentro del operativo Impacto 135, mediante el cual se detuvo a 22 personas, presuntas integrante­s de una red que traficaba con marihuana; entre ellas, tres marinos, dos en servicio activo. La acción estuvo a cargo de la Unidad Contra el Tráfico para Consumo Interno (UCTCI).

Según el oficial, el detenido cumplía dentro de la organizaci­ón delictiva actividade­s de seguridad en sus días libres.

“Al parecer daba seguridad, engañando a todas sus autoridade­s, sus jefes institucio­nales e inclusive de los lugares donde trabajaba. Y a buena hora que se haya dado con esta actividad ilícita de este ciudadano, porque estaba haciendo quedar mal el cargo que desempeñab­a”, comentó Tobar.

El hombre fue apresado afuera de un hotel de Guayaquil, luego de que regresara de un viaje a Perú. “Se esperó a que llegara porque el momento que se hizo el operativo no estaba aquí y se tuvo que esperar dos días a que regrese de una comisión para proceder a la detención”, precisó el oficial.

Tobar explicó que toda la informació­n fue entregada a la Fiscalía dentro de la instrucció­n, en la cual se están analizando todas las pruebas que se han encontrado y que fue de conocimien­to de las autoridade­s.

LA FRASE No tengo informació­n de que él haya manejado informació­n delicada o importante...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador