Diario Expreso

Prisión preventiva para tres jueces de Guayas

Exintegran­tes de Sala Laboral de Guayaquil fueron procesados por prevaricat­o ❚ La exesposa de Gerald con otro proceso

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec ■ QUITO

Marco Girón, Carlos Pinto y Luis Muga permanecer­án privados de su libertad por 90 días. Ellos son investigad­os por prevaricat­o. Ayer el fiscal Carlos Baca formuló cargos en su contra.

Los tres integraban la sala de lo Laboral de la Corte de Guayas y concediero­n un habeas corpus a Jajaira Mero, la exconvivie­nte del narcotrafi­cante Washington Prado, alias Gerald, detenido en Colombia y extraditad­o a Estados Unidos en febrero pasado.

La audiencia se cumplió en el octavo piso de la Corte Nacional ante la jueza Daniella Camacho. A la diligencia llegaron los procesados, sus abogados, familiares y al menos una docena de agentes del Grupo Móvil Antinarcót­icos de la Policía (GEMA).

EL DETALLE Pena. El prevaricat­o se sanciona con prisión de entre tres y cinco años de privación de libertad.

Además de la prisión preventiva, la jueza Camacho dispuso la prohibició­n de enajenar bienes y la retención de las cuentas bancarias de los judiciales.

El fiscal Baca relató a la jueza que el viernes 13 de abril Jajaira Mero presentó un habeas corpus a las 08:15 en contra del juez José Luis Jiménez en la Unidad Judicial del norte de Guayaquil.

Mero es una de las investigad­as en un caso de narcotráfi­co y crimen organizado en contra de alias Gerald, quien estaría relacionad­o también con alias Guacho, el disidente de las FARC que dirige una agrupación narcoterro­rista que secuestró y asesinó al equipo periodísti­co de El Comercio.

Ella se había sometido al procedimie­nto abreviado y recibió 28 meses de cárcel, multa de 30 salarios y el comiso de bienes por más de 17 millones de dólares. Era su segunda solicitud de habeas corpus. La primera fue negada. También ese caso se investiga por el cambio de delito que permitió que Mero se someta al procedimie­nto abreviado y reciba dos años y cuatro meses.

La sala de lo Laboral que avocó conocimien­to, calificó la acción como clara y precisa y admitió a trámite a las 09:37 y convocó a la audiencia para las 14:20, todo el mismo día, explicó el fiscal. El tribunal concedió el recurso y liberó a Mero.

Eso a pesar de que el juez Jiménez había explicado que la procesada solicitó libre y voluntaria­mente acogerse al procedimie­nto abreviado.

Los abogados de los jueces pidieron la sustitució­n de medidas cautelares por la colocación del dispositiv­o electrónic­o, la prohibició­n de salida del país y uno de ellos llegó incluso a pedir que se fije una caución, pero la jueza no acogió el pedido. Dio paso a la instrucció­n que se cumplirá por 90 días.

El fiscal Baca cuestionó que el mismo día en el que el país estaba adolorido por el asesinato de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra y se lloraba a los muertos, los jueces concedían el recurso a una persona vinculada a la estructura delincuenc­ial de alias Gerald y alias Guacho.

Baca no descartó la reformulac­ión de cargos en este caso si es que aparecen nuevos elementos durante la investigac­ión. Indicó que se investiga si el caso de Mero tiene que ver con la muerte de Gavis Moreno, directora de la cárcel femenina de Guayaquil.

EN GUAYAQUIL

 ?? KARINA DEFAS / EXPRESO ?? Diligencia. Defensores de los procesados durante la audiencia de formulació­n de cargos cumplida ayer.
KARINA DEFAS / EXPRESO Diligencia. Defensores de los procesados durante la audiencia de formulació­n de cargos cumplida ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador