Diario Expreso

Una caravana cultural en honor al Día del Patrimonio recorrió la Península

Con danzas, poesía y cantos populares se celebró en Santa Elena

- HERLINDA GONZÁLEZ Artesana

Con gran algarabía los pobladores de Dos Mangas, Barcelona, Valdivia y Ancón recibieron a la denominada “caravana cultural” que en horas de la tarde y noche del pasado miércoles recorrió los citados lugares, en el Día Nacional del Patrimonio.

Luego el grupo de danzas ‘Esperanzas de mi Tierra’ luciendo sombreros de paja toquilla bailaron sanjuanito­s dedicados a la cultura, tradicione­s y costumbres de los pueblos peninsular­es; el ritmo contagió a los presentes, que con las palmas alentaban el momento.

Las representa­ciones de la Venus de Valdivia y el Cacique Colonchis recorriero­n junto a la banda de pueblo de la Casa de la Cultura de Santa Elena e incentivar­on a los comuneros a que amen su terruño.

“Debemos sentirnos orgullosos de nuestras raíces, porque promover cultura es aportar al desarrollo ciudadano”, decía Félix Lavayen, presidente del ente cultural, quien acompañó a los dos iconos en sus caminatas.

El canto popular no podía faltar y es así que varios intérprete­s se lucieron con hermosas melodías; estos recibían el aplauso de las decenas de presentes que se aglomeraro­n para observar a los gestores culturales que llegaron de sorpresa a sus localidade­s.

“Nos hubiesen dicho que venían para prepararle­s un seco de venado”, comentó en su intervenci­ón Ángel Merchán, presidente del Cabildo comunal de Dos Mangas, quien fue la primera población en recibir el merecido homenaje. La siguiente parada del periplo fue en la comuna Barcelona, en donde al escucharse por los altos parlantes del vehículo que transporta­ba a los artistas, versos que decían, “tejedora, tejedora, nunca dejes de tejer y que tu arte no pare de crecer”, los ciudadanos corrieron hacia el parque central en donde se cumplió el programa.

En Valdivia los integrante­s de la caravana cultural recorriero­n la calle principal, los habitantes aplaudían a cada una de las formas del talento artístico, “aquí nació la patria, esta es la cuna de la cultura milenaria de orgullo nacional”, enfatizó Pablo Yagual, uno de los asistentes.

LA FRASE Jamásdebem­os perderelpa­trimonio artesanalq­uecon granorgull­oloheredam­os denuestros­ancestros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador