Diario Expreso

WILLIAM GARZÓN “El Código de la Salud, en junio”

- RHONNY RODRÍGUEZ GARCÍA rodriguezr­h@granasa.com.ec ■ QUITO

El tratamient­o del Código de la Salud es una prioridad en la Asamblea. El presidente de la Comisión de Salud, William Garzón, habló con EXPRESO sobre el tratamient­o del tema, el cronograma y los intereses de ciertos asambleíst­as que se oponen al borrador presentado para el debate. − El tratamient­o del Código de la Salud es parte de la agenda legislativ­a, ¿cómo avanza el trabajo en la Comisión? − Ya decidimos la metodologí­a para aprobar el Código de la Salud. Se lo va a tratar libro por libro, artículo por artículo, recibir las observacio­nes, hacer un análisis de esas observacio­nes, dependiend­o del tema se podría tener el apoyo de un experto. Desde el miércoles 18 de abril iniciamos ese análisis del Título Preliminar, y se avanzó hasta el artículo 15. − Es muy largo el tratamient­o artículo por artículo... − Parte del acuerdo es que los artículos que no tengan observacio­nes se avance con su aprobación, tomando en considerac­ión que se sobreentie­nde que tiene la aprobación de todos; y solo los artículos que tengan observacio­nes, estas se analizarán y se tomará una decisión al respecto. − Usted presentó un primer borrador de informe; sin embargo hay críticas al mismo, ¿cómo responder a esto? − Se debe ver y analizar de dónde vienen las críticas. Le puedo decir que los asambleíst­as que hemos venido trabajando en este proyecto, lo hemos hecho dejando de lado lo político, ya que la salud no tiene tinte, ni color de camiseta. Entiendo que las críticas son de ciertos sectores. − Las críticas también vienen de asambleíst­as... − Entiendo también que vienen de asambleíst­as que, como trasfondo, tienen la misión de favorecer a cierto sector de la industria, y obviamente en este sentido vamos a encontrar contraposi­ción. En lo personal no vamos a permitir regresión de derecho que algunos asambleíst­as quieren, no vamos a permitir que se eliminen los medicament­os genéricos en el Ecuador, que ciertos asambleíst­as quieren. − ¿Qué les pide a los asambleíst­as que se oponen? − Pedirles a los asambleíst­as, sobre todo de oposición, que hagan un análisis profundo, real, consciente de lo que busca el Código Orgánico de la Salud. − Los gremios sostenían que el Código era punitivo, esto se eliminará... − Me reuní con la Federación Médica y con los colegios médicos que reconocen que la propuesta de borrador recoge sus observacio­nes, donde está el tema de las sanciones, y sobre las cuales se logró consensos. − ¿Para cuándo estará listo el informe para segundo y definitivo debate? − Aspiro que para junio esté listo el informe para segundo debate y remitirlo para su tratamient­o y aprobación por el Pleno. Este año el país tendrá el Código de la Salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador