Diario Expreso

El déficit fiscal se subestimó en la proforma del año 2018

El año pasado, se estableció que el hueco fiscal en 2018 llegaría al 3,9 % del PIB ❚ La nueva meta del Gobierno este año es llegar a 5,64 % y aún hay dudas

- SEBASTIÁN ANGULO angulop@granasa.com.ec ■ QUITO

Muy optimista. A fines del año pasado, en la proforma 2018, el Gobierno se planteó una meta de déficit fiscal de $ 4.102 millones, que equivale a 3,9 % del Producto Interno Bruto (PIB).

El déficit fiscal se produce cuando los ingresos recaudados por impuestos, venta de petróleo, entre otros mecanismos, no alcanzan para cubrir los gastos que han sido comprometi­dos en el presupuest­o.

Para cubrir ese hueco, el Gobierno recurre a deuda. Por esta razón, desde organismos multilater­ales, banca de inversión y hasta el mismo Gobierno han señalado al déficit como uno de los principale­s problemas económicos por resolver.

Cuando la actual ministra de Economía y Finanzas, María Elsa Viteri presentó el programa económico ajustó la cifra. Indicó que para fines de este año el déficit fiscal espera cerrar el año en 5,64 % del PIB y con la implementa­ción de las medidas económicas espera llegar a 2,47 % en 2021.

Según la Ejecución Presupuest­aria de la página web del MEF, el déficit fiscal termina este mes en $ 657 millones.

Para el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, la cifra de déficit fiscal es baja porque el gasto de capital e inversión (obra pública), está subejecuta­do, es decir, no han habido mayores movimiento­s debido a que el Gobierno no ha tenido dinero en los últimos meses a causa de falta de deuda.

Pero el problema del déficit va más allá. A decir de Ortiz, más este año por el pago de intereses de deuda.

Es decir, con las medidas económicas anunciadas por el Gobierno, el déficit fiscal llegaría a los $ 6.000 millones, calcula el exministro de Finanzas.

“El Gobierno no se ha atrevido a corregir los gastos sobrestima­dos”, dice Ortiz. En la página web del MEF, el déficit se ha ajustado a $ 4.253 millones para fines de este año. La cantidad significa $ 151 millones más respecto a la meta de 2018.

El déficit fiscal de 2018, antes de las medidas, estaría bordeando los $ 7.500 millones. Ese es el número con el que hay que trabajar. Los 700 millones de déficit es una consecuenc­ia de que no hay plata. LA CIFRA 2,47 POR CIENTO es la meta de déficit fiscal que el Gobierno se planteó para 2021.

Mientras que el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), en su último Panorama Económico Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) estima que el déficit fiscal termine en $ 5.095 millones.

En su último reporte, publicado a inicios de este mes, la agencia calificado­ra de riesgos Fitch señaló que espera que el déficit de Ecuador se mantenga amplio. Además, asegura que esta situación continúe contribuye­ndo a un aumento en la deuda del sector público.

En 2017, pese a que se mejoraron algunos ingresos y se recortaron gastos en obra pública, dice Fitch, se incrementa­ron otros gastos como sueldos y eso fue contraprod­ucente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador