Diario Expreso

EVA GARCÍA “Hay que defender también a la industria nacional”

- REDACCIÓN EXPRESO economia@granasa.com.ec ■ QUITO

A casi un año de estar al frente de la cartera de Industrias y Productivi­dad, Eva García cuenta algunos detalles de su gestión y esboza el programa económico del presidente de la República, Lenín Moreno. − ¿Cuáles han sido los hitos de su gestión? − Entre los hitos tenemos la nueva política industrial del Ecuador, la misma que se enmarca dentro del plan económico. El gran acuerdo nacional por la producción y el empleo. El gran acuerdo por el emprendimi­ento. Tenemos también un acuerdo de producción más limpia. Y, sobre todo, un hito que marca el inicio del diálogo y un cambio de estilo de Gobierno con los diálogos del Consejo Consultivo Productivo y Tributario. − Los empresario­s están más conformes con el programa económico que anunció el presidente. ¿Usted intercedió por algunas medidas? − Claro. Nosotros hemos trabajado siempre con el sector productivo. Las propuestas que hemos llevado como Ministerio de la Producción han sido estas. Realmente ha sido un trabajo que ha estado concatenad­o con otros ministerio­s y uno de esos resultados, por ejemplo, la rebaja de las tarifas eléctricas, fue un trabajo directo del Mipro, siempre acogiendo las propuestas del Consejo Consultivo. Tenemos el tema del anticipo del Impuesto a la Renta. En el plan económico el presidente anunció que a partir del año que viene ese anticipo desaparece­ría. Nosotros teníamos previsto una revisión del Impuesto a la Salida de Divisas que el presidente también anunció que iba a terminar con ese impuesto. − Pero también está previsto que se suban aranceles y eso no ha dejado contentos a los empresario­s... − Sí, pero esas partidas, que están todavía por aprobarse por el Comex, son partidas de bienes suntuarios, de bienes terminados, que están entrando masivament­e y que hay que controlar porque también hay que defender a la industria nacional. Estos productos vienen con unos precios excesivame­nte bajos. Imagínese un par de zapatillas en $ 0,50. − ¿Se está puliendo todavía esta lista? − Sí, pero no lo puedo decir qué partidas son porque están sujetas a análisis y tendrá que reunirse el Comex y tomar la decisión final el Ministerio de Finanzas. − ¿Cómo avanza el proyecto de

EL CONTEXTO La titular del Mipro habla sobre su gestión frente a la cartera de Estado. Además, habla sobre algunas medidas anunciadas en el programa económico del presidente Lenín Moreno. Asegura que el incremento de aranceles a 375 partidas busca defender a la industria nacional. La medida todavía se encuentra en análisis. Sí va a haber una ley que recoge todos estos beneficios. Y además va a haber una ley de inversione­s. Estosprodu­ctos vienenconu­nos precios excesivame­ntebajos. Imagíneseu­nparde zapatillas­en$ 0,50.

ley que recoge todos los beneficios para el sector productivo? − Sí va a haber una ley que recoge todos estos beneficios. Y además va a haber una ley de atracción de inversione­s, que probableme­nte entre en el mismo cuerpo. Sino será una ley que contemple la reforma de un cuerpo legal muy extenso porque realmente son muchas áreas conexas que tienen que ser reformadas. − ¿El proyecto de cambio de matriz productiva planteado por el anterior Gobierno se mantiene? − Lo hemos transforma­do porque si bien el principio se mantiene tenemos que entrar en una economía pospetrole­ra. Nosotros diseñamos siete ejes dinámicos.

 ?? ÁNGELO CHAMBA / EXPRESO ??
ÁNGELO CHAMBA / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador