Diario Expreso

Kim ofrece clausurar su centro nuclear en mayo

Corea del Norte ofrece cerrar la base de Punggye-ri en público ❚ La Casa Blanca mantendrá la presión económica y militar

- REDACCIÓN / AGENCIAS ■ SEÚL, COREA DEL SUR

Corea del Norte prometió cerrar sus instalacio­nes de ensayos nucleares en mayo e invitar a expertos estadounid­enses a asistir a ese desmantela­miento, informó Seúl ayer, al tiempo que el nuevo secretario de Estado estadounid­ense, Mike Pompeo, dijo que Washington tiene la “obligación” de perseguir la paz.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, que se reunirá el próximo mes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también dijo que Pionyang no necesitarí­a armas nucleares si se les promete no ser invadidos, según Seúl.

El nuevo encargado de la diplomacia estadounid­ense dijo que él y Kim habían mantenido largas conversaci­ones sobre un “mecanismo” de desnuclear­ización cuando se encontraro­n durante la Pascua.

EL DETALLE Corea del Norte. Desmantela­rá su centro nuclear ante observador­es y periodista­s extranjero­s a raíz del compromiso alcanzado en la cumbre intercorea­na.

“Hablamos mucho sobre cómo podría ser este mecanismo completo, verificabl­e e irreversib­le”, dijo Pompeo.

“Tenemos la obligación de compromete­rnos en un discurso diplomátic­o para tratar de encontrar una solución pacífica, con el fin de que los estadounid­enses no sean amenazados por Kim Jong-un y su arsenal nuclear. Es la misión, es el objetivo”, declaró Pompeo en una entrevista concedida a la cadena ABC News.

Kim dijo que “invitaría pronto a expertos de Corea del Sur y Estados Unidos y periodista­s para informar del proceso a la comunidad internacio­nal con transparen­cia”, expresó Yoon Young-chan, portavoz de la presidenci­a surcoreana.

“Kim declaró: ‘Estados Unidos nos considera repugnante­s pero, en cuanto hablemos, se dará cuenta de que no soy alguien que va a lanzar un arma nuclear hacia el Sur o hacia Estados Unidos’”, añadió Yoon.

Kim también descartó las especulaci­ones de que las instalacio­nes de pruebas nucleares de Punggye-ri ya estén fuera de servicio, como sugirieron algunos expertos, tras el último ensayo nuclear de septiembre.

El presidente estadounid­ense sacó pecho por el giro diplomátic­o emprendido por el régimen norcoreano que, según él, es fruto de una “campaña de presiones máximas” compuesta por discursos muy duros, el incremento de las sanciones contra Corea del Norte y el aislamient­o diplomátic­o del país asiático.

Durante un encuentro con sus seguidores en Míchigan, Trump anunció que se reuniría con Kim Jong-un dentro de tres o cuatro semanas y prometió “hacerle un gran favor al planeta” logrando un acuerdo acerca de la cuestión nuclear con Pionyang.

Pero también advirtió que la cumbre podría ser un fracaso. “Lo que tenga que pasar, pasará. Puedo ir ahí y que no funcione”, dijo el presidente. En ese caso, “me iré”.

Según el canal de televisión CBS News, la cumbre con el líder norcoreano podría tener lugar en Mongolia o en Singapur.

Kim también se declaró dispuesto a mantener un diálogo con Japón. Según un portavoz de la presidenci­a surcoreana, el primer ministro japonés Shinzo Abe informó a Moon que estaba dispuesto a hablar con Pionyang, un mensaje que este transmitió durante la cumbre intercorea­na.

 ?? HANDOUT / VÍA REUTERS ?? Líderes. Los presidente­s Moon y Kim durante la cumbre entre las Coreas.
HANDOUT / VÍA REUTERS Líderes. Los presidente­s Moon y Kim durante la cumbre entre las Coreas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador