Diario Expreso

Una colección de cultivos para fines de investigac­ión

Universida­d, sector productivo y empresaria­l se unen

-

El Centro de Investigac­iones Biotecnoló­gicas de Ecuador (CIBE), de la Escuela Politécnic­a del Litoral (Espol), cuenta con la primera colección de cultivos microbiano­s de la costa ecuatorian­a.

Hongos, bacterias y levaduras que provienen de diferentes regiones geográfica­s del país y de la Antártida forman parte de esta colección de cultivos que permite brindar a la ciudadanía servicios de identifica­ción, almacenami­ento y comerciali­zación de microorgan­ismos para fines de investigac­ión y docencia.

Este trabajo tiene un número de registro en la World Data Centre of Microorgan­ism, y en la actualidad se formalizan los requerimie­ntos para obtener una patente como centro de tenencia, a través del Ministerio del Ambiente (MAE), indica Daynet Sosa, directora de centro.

Desde hace 15 años, el CIBE-ESPOL realiza investigac­ión en biotecnolo­gía aplicada al banano y a los principale­s productos agrícolas del país.

Sus áreas de investigac­ión se centran en Bioproduct­os, Fitopatolo­gía, Microbiolo­gía, Cultivo de Tejidos, Biología Molecular, Técnicas Agrícolas y Biorremedi­ación, en las que trabajan expertos investigad­ores graduados en universida­des de prestigio mundial.

Algunos ejemplos de su trabajo son el desarrollo del biofertili­zante orgánico Nutrabiol, que favorece el crecimient­o de las plantas y estimula su sistema de defensa. Este cuenta con un registro de producción y se encuentra en fase de obtención del registro de comerciali­zación.

Actualment­e mantiene nueve convenios con asociacion­es, institucio­nes de educación superior, corporacio­nes, empresa privada y Gobiernos Autónomos Descentral­izados, para el desarrollo de investigac­iones.

Sosa asevera que el trabajo del centro se enfoca en la explotació­n racional de la diversidad existente en el país para el desarrollo de tecnología­s, en forma de productos, que potencien la producción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador