Diario Expreso

Humala y su esposa recuperan la libertad

El expresiden­te peruano y su pareja estuvieron recluidos nueve meses ❚ Su culpabilid­ad o inocencia será decidida en un juicio

- REDACCIÓN /EL PAÍS / AGENCIAS ■ LIMA, PERÚ

“Comuniquen a la familia nacionalis­ta que no estamos muertos”, dijo el expresiden­te Ollanta Humala el lunes a un pequeño grupo de simpatizan­tes, una hora después de que él y su esposa, Nadine Heredia, dejaran la cárcel en cumplimien­to de una sentencia del Tribunal Constituci­onal dictada el jueves. El fallo anuló una orden de prisión preventiva de 18 meses como parte de la investigac­ión que la Fiscalía está realizando por lavado de activos.

La pareja afrontará el resto del proceso con las medidas restrictiv­as que mantenían antes de julio de 2017, es decir, tendrán que someterse a un control biométrico cada 30 días ante un juez, mantener el mismo domicilio y solicitar autorizaci­ón en caso de viaje.

“No pretenden acelerar ni dilatar la investigac­ión”, dijo uno de los abogados de la pareja, Wilfredo Pedraza, quien aseguró a una radio que sus clientes permanecer­án en Perú.

EL DETALLE La defensa. Del exgobernan­te peruano presentará una denuncia por prisión indebida, por no haberse ejecutado la excarcelac­ión de inmediato.

Humala y Heredia son investigad­os por lavado de activos debido a que la expareja presidenci­al recibió presuntame­nte tres millones de dólares de la constructo­ra Odebrecht para la campaña electoral de 2011. El Partido Nacionalis­ta Peruano, del cual ambos son líderes fundadores, no reportó entonces dichas aportacion­es a la autoridad electoral, como debió haberlo hecho por ley. Además, la pareja es investigad­a por los presuntos aportes recibidos del gobierno del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez durante la campaña de 2006.

La fiscalía investiga además a otros políticos peruanos por casos similares en los que recibían dinero de forma ilegal.

Pese a que la Fiscalía ha recabado pruebas semejantes para casi todos estos casos, los únicos para quienes la justicia ordenó prisión preventiva fue- ron Humala y Heredia, cuyo partido ya no tiene presencia en el Congreso. El Partido Nacionalis­ta Peruano retiró en 2016 su candidato presidenci­al porque corría el riesgo de no pasar la valla electoral y perder la inscripció­n.

Humala estuvo recluido nueve meses y medio en la Dirección de Operacione­s Especiales de la Policía, la misma sede donde cumplió parcialmen­te su pena el autócrata Alberto Fujimori, hasta el pasado diciembre, cuando fue indultado por Kuczynski.

A diferencia de la dinámica de la pareja cuando estuvo en el poder, que realizaban sus actividade­s políticas juntos, el expresiden­te salió de prisión y visitó -sin su pareja- el local de su partido para agradecer a algunas decenas de militantes que lo esperaban. Heredia, en cambio, fue directamen­te del penal Virgen de las Mercedes a su casa, a reencontra­rse con sus hijos de 15, 13 y 7 años de edad.

“Hay un viejo refrán que dice ‘lo que no mata, nos hace fuertes’. Queremos ser un partido longevo. Los partidos que quieren hacer historia deben pasar una etapa de martirolog­io”, clamó el político y miembro del Ejército en el retiro.

“No nos acusan de mezclar el interés público con el interés privado, ni por nuestra gestión del Gobierno, al resto sí. Nos están investigan­do por nuestro origen y vamos a salir adelante porque no hemos cometido ningún delito. Nosotros no tenemos local propio, otros se dan el lujo de haber recibido una casa de un narcotrafi­cante”, añadió el ex jefe de Estado.

Según EFE, la justicia peruana investiga la ruta de unos 29 millones de dólares que Odebrecht ha admitido que entregó a funcionari­os del Estado peruano para adjudicars­e obras de infraestru­ctura entre 2005 y 2014, durante los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala.

JUSTICIA PERUANA

 ?? LUKA GONZALES / AFP ?? Perú. El expresiden­te Humala y su esposa, tras su excarcelac­ión, se reunieron ayer con sus simpatizan­tes.
LUKA GONZALES / AFP Perú. El expresiden­te Humala y su esposa, tras su excarcelac­ión, se reunieron ayer con sus simpatizan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador