Diario Expreso

La Asamblea se atomiza

Los asambleíst­as expresan su oposición a las decisiones de su movimiento político y se separan ❚ Alianza PAIS es el grupo con más desafiliac­iones

- JAVIER MONTENEGRO FERNÁNDEZ montenegro­j@granasa.com.ec ■ QUITO

Son deliberant­es, no obedientes. La actual Asamblea todavía no cumple su primer año, pero ya tiene resquebraj­amientos. Hasta el momento, 34 legislador­es dejaron el movimiento por el que fueron electos, para actuar como independie­ntes o para formar una nueva agrupación. La lista crece a diario.

El último ejemplo es el de Mae Montaño. La asambleíst­a fue reelecta por el movimiento CREO, pero ayer anunció su salida de dicha organizaci­ón. Como los casos anteriores, ella no abandona su curul en la Asamblea.

Según dijo Montaño ayer en rueda de prensa, su separación responde a la necesidad de actuar con “más independen­cia”. No habló de diferencia­s con los representa­ntes del grupo liderado por el excandidat­o presidenci­al Guillermo Lasso.

El último caso tuvo una particular­idad: el movimiento no atacó a la legislador­a y destacó mediante comunicado la inteligenc­ia y honestidad de su otrora militante. “Le deseamos lo mejor en el camino que ha elegido”.

Una situación diferente a la experiment­ada en Alianza PAIS. Luego de lo que el asambleíst­a Jorge Yunda denominó “divorcio” entre Rafael Correa y el presidente Lenín Moreno, 29 legislador­es anunciaron su desafiliac­ión colectiva del movimiento verde flex. Luego de atacar Ayer Mae Montaño abandonó, oficialmen­te, las filas de la agrupación Creando Oportunida­des (CREO). Ella acudió al Consejo Nacional Electoral (CNE) para formalizar su desafiliac­ión de la organizaci­ón política liderada por Guillermo Lasso.

EL DETALLE Yunda. Jorge Yunda estuvo cerca de engrosar la lista en mención. En enero se anunció su salida de PAIS, pero horas más tarde se negó la renuncia. SEPARACIÓN

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador