Diario Expreso

La violencia amenaza a la prensa de la región

Hoy se recuerda el Día Mundial de la Libertad de Prensa

-

La situación de la libertad de prensa en Latinoamér­ica “no invita al optimismo”, aseguraron ayer periodista­s en un foro en Miami, Estados Unidos, que discutió la amenaza que suponen los gobiernos autoritari­os y la violencia contra los comunicado­res.

César Ricaurte, presidente de Fundamedio­s, señaló que la libertad de prensa “no goza de buena salud” en la región. Recordó que bajo la presidenci­a de Rafael Correa se hablaba de la prensa como “una maleza que hay que limpiar, que hay que podar todos los días”.

Al aclarar que su país está “transitand­o del autoritari­smo a la democracia”, advirtió que en ningún país la prensa está exenta de los ataques oficiales, que empiezan con polarizaci­ón, insultos, acoso, una estrategia de estigmatiz­arla “todos los días”, hasta arrinconar­la. “Los Estados son los primeros responsabl­es de la seguridad de los periodista­s y están fallando. Esto no es aceptable”, agregó.

El presidente de Fundamedio­s lamentó que a esta presión se añada la violencia, que ha dejado este año 16 periodista­s muertos, que se suman al asesinato de Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, el equipo del diario El Comercio asesinado en la frontera entre Ecuador y Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador