Diario Expreso

Esmeraldas, en lista de las más violentas

Estudioso colombiano analizó la vulnerabil­idad de la zona fronteriza

-

El catedrátic­o de la Universida­d Distrital de Bogotá Iván Roa presentó ayer en Quito un análisis sobre la situación del conflicto que se vive en la frontera con Colombia, con base en la llamada ecología política.

El académico colombiano fue invitado por la organizaci­ón Acción Ecológica, uno de los grupos ambientali­stas más importante­s de Ecuador, para que analice la histórica situación de vulnerabil­idad de las poblacione­s fronteriza­s.

Según las autoridade­s ecuatorian­as, algunas bandas armadas ilegales que operan en la zona limítrofe y que provienen de Colombia son las responsabl­es de varios hechos violentos en las últimas semanas, especialme­nte el llamado Frente Oliver Sinisterra, un grupo disidente de la exguerrill­a de las FARC, al mando de Walter Arizala, conocido con el alias de Guacho.

Roa es un investigad­or experto en temas de la frontera colombo-ecuatorian­a y junto a la organizaci­ón Save the Children

LA CIFRA 500.000 PERSONAS viven en Esmeraldas, una de las tres provincias fronteriza­s con Colombia.

Internatio­nal ha realizado estudios en Esmeraldas en torno a su población vulnerable. En su intervenci­ón hizo una lectura histórica de las “violencias estructura­les de la frontera” la cual es, dijo, de “larga data”, lo que se verifica con las estadístic­as que ubican a esta provincia como las de “mayor violencia en el país”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador