Diario Expreso

JUAN CARLOS JÁCOME “La economía se levanta con créditos para casas”

- LINA ZAMBRANO zambranol@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Juan Carlos Jácome cuenta a Diario EXPRESO pormenores de su gestión en estos tres meses y de la hoja de ruta que tiene. − ¿Cuáles son los logros en estos tres meses? − Cuando era analista económico en el sector privado hice énfasis en la construcci­ón y que desde esa arista se podía desarrolla­r o reactivar la economía y fue el primer peldaño que logramos hacer. Es así que lanzamos en abril, en Santa Elena, junto al presidente Lenín Moreno, una serie de productos vinculados con la construcci­ón. − ¿Cuáles? − La etiqueta general es CFN Construye y de allí salieron cuatro productos: CFN Casa Para Todos, CFN Construye Ya, CFN Construye, CFN crédito directo capital de trabajo. Se busca crear nuevos actores inmobiliar­ios empresaria­les. Esto se coordinó con el Banco del Pacífico, porque CFN financia la oferta y el banco la demanda. − ¿Cuáles son las tasas? − Son interesant­es para el mercado. Por ejemplo, el Casa Para Todos tiene una tasa de 5,55 %; el CFN Construye Ya tiene el 7 % anual. − ¿El cliente ha dejado de tener temor para prestar dinero? No prestaban dinero por el miedo de quedarse sin trabajo y luego no poder pagar. − La economía siempre es dinámica y los mercados laborales, unos salen y otros se insertan. Además hay que tomar en cuenta que hay una necesidad de casas, siempre hay un nicho al cual poder asistir con financiami­ento, para adquirir viviendas. Hoy el entorno es diferente y hay receptivid­ad de constructo­res y de los clientes. En el Pacífico las solicitude­s han sido bastantes. − ¿Cómo va el crédito para otros tipos de empresas? − En lo que va de este año son cerca de $ 180 millones los aprobados en créditos. Eso implica un crecimient­o importante respecto al año anterior y eso demuestra que hay una demanda de créditos, para diferentes índoles. La mayor demanda de créditos es de manufactur­a, en segundo la construcci­ón y tercero la agricultur­a. − ¿En forma general cuánto se ha prestado? − Como cartera total CFN ha prestado cerca de 1.500 millones de dólares. Tratamos de estar un paso adelante, así si es necesario hacer un refinan- ciamiento se lo hace. − ¿Ha bajado la mora? − Sí, ahora está por el 9 %. Pero no se debe olvidar que esta es banca de desarrollo. Somos el Estado y somos los que tenemos que asumir el reto de apoyar a las actividade­s económicas. Vemos a los clientes de cerca, hacemos seguimient­o. − ¿Cuándo arranca el plan de capital de riesgo para emprendedo­res? − Se estima en septiembre de este año. − En el tema del Banco Pacífico, ¿qué pasó con el plan de venderlo? − En su momento hubo ofertas, pero esas intencione­s se desvanecie­ron. Desconozco los detalles. Pero de llegar una oferta interesant­e encantado de analizarla. El banco es solvente, es el segundo más importante del país. − ¿Qué otros proyectos tienen? − Vamos a hacer mucho énfasis en el sector de transporte­s, para financiar buses y taxis eléctricos. Esto es para las cooperativ­as y tendrán 15 años para pagar, cuatro de gracia, con una tasa de 7,5 % de interés anual. Además seguiremos apoyando a la agricultur­a, forestal, etc.

EL CONTEXTO El economista Juan Carlos Jácome tiene tres meses como presidente de la CFN. En el gobierno de Rafael Correa fue intendente de la zona 8 en la Superinten­dencia de Control de Poder de Mercado, al salir de allí se mantuvo como asesor económico. En la CFN tiene una hoja de ruta para impulsar la economía del país. CFN Construye nació en el 2015 y a la fecha se han asignado cerca de $ 110 millones en este período.

 ?? CHRISTIAN VÁSCONEZ / EXPRESO ??
CHRISTIAN VÁSCONEZ / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador