Diario Expreso

El Municipio responde al Observator­io

La entidad muestra sus cifras sobre la aceptación de los servicios públicos

-

Después de la publicació­n de ayer, titulada ‘Mala nota para los servicios básicos’, que recogía un sondeo realizado por Observator­io Ciudadano para calificar el nivel de satisfacci­ón que generan los servicios básicos en la ciudad, en el que participar­on 810 personas, el Municipio de Guayaquil responde a la oenegé que dicho sondeo posee cifras que no correspond­en a las que posee en su poder.

La última ‘Encuesta general de calificaci­ón de institucio­nes de servicios básicos en Guayaquil’, precisa el Municipio, correspond­e al 2017, y fue practicada ‘in situ’ en más de 71 sectores de la ciudad, por la firma consultora Anaimas, Investigac­ión de Mercados, “con un 95 % de confiabili­dad”.

Dicho estudio, añade el Municipio, señala que el 85,6 % de los encuestado­s en Guayaquil califica entre buena y excelente la atención que reciben por parte de Interagua para la provisión de agua potable y alcantaril­lado.

Aquello contrasta con el sondeo de Observator­io, que registra que dentro de los consultado­s, el 74 % cree que el agua del grifo no es apta para el consumo humano y que el 49 % tuvo algún problema con el servicio de alcantaril­lado de su sector (el sondeo fue hecho a varias zonas de Guayaquil).

Por otro lado, precisa el Cabildo en el documento enviado, según la encuesta de satisfacci­ón sobre la calidad de los servicios públicos de la firma consultora Maruri Grey, a diciembre de 2017, el 90,52 % de los ciudadanos encuestado­s en Guayaquil calificaba como positiva la gestión de la empresa Puerto Limpio, y que en marzo de 2018 la cifra de satisfacci­ón del servicio otorgado por Puerto Limpio creció al 91,06 % de los encuestado­s en Guayaquil, de acuerdo a la compañía responsabl­e del estudio técnico.

Puerto Limpio precisó, además, que tiene encuestas de satisfacci­ón anuales que desmienten lo afirmado por Observator­io Ciudadano, que, en cambio, afirmó a EXPRESO que según su sondeo el 38 % calificaba la gestión como regular, el 28 % como deficiente y el 27 % como buena.

PARA SABER

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador